Patología de hombro
Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 81 CAPÍTULO 10 FRACTURA DE CLAVÍCULA Dr. Gabriel Soto Araya Tutor: Dr. Max González Solovera Introducción Las fracturas de clavícula son lesiones comunes en adultos, representando un porcentaje significativo de todas las fracturas y asociándose frecuentemente a traumatismos deportivos o accidentes de tránsito. Este documento abordará en detalle la epidemiología, anatomía relevante, evaluación diagnóstica, sistemas de clasificación, y las diversas opciones de tratamiento para las fracturas de clavícula, diferenciando según su localización en los tercios medial, medio y lateral. Se revisarán tanto el manejo conservador como las diferentes técnicas quirúrgicas, considerando sus indicaciones, ventajas, desventajas y las últimas tendencias basadas en la evidencia actual. Desarrollo Epidemiología La fractura de clavícula representa entre el 2,6% al 4% de todas las fracturas en adultos, relacionadas habitualmente a deportes o accidentes de tránsito. Son más frecuentes las que afectan a su tercio medio o diafisario (76%) seguido de las laterales (20%) por último las mediales (5%). Habitualmente afecta más a hombres que a mujeres en una relación de 3:1 y tiene una presentación bimodal entre adultos jóvenes y adultos mayores con mecanismos de alta o baja energía respectivamente. Anatomía La clavícula es de los últimos huesos en osificarse, cercano a los 20 años, alcanzando el 80% de su longitud adulta a los 12 años en los hombres y a los 9 años en las mujeres, con una longitud final promedio de 160 mm, siendo la clavícula izquierda de 1 a 4 mm más larga que la derecha y en hasta el 28% de las personas puede existir una asimetría ≥ a 5 mm. Esta desempeña un papel fundamental en la formación de la cintura escapular y el complejo suspensorio superior del hombro. Anatómicamente es una estructura ósea tubular que conecta el esternón con la escápula. Tiene una forma de S itálica que está compuesta por dos curvas inversas que le permiten absorber estrés, una curva convexa/medial que abarca más de la mitad de su longitud y la otra cóncava/lateral.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=