Patología de hombro

Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 52 CAPÍTULO 7 ARTROSIS PRIMARIA Y ARTROPLASTIA ANATÓMICA DEL HOMBRO Dr. Felipe Moreno Moro Tutor: Dr. Cristóbal Maccioni Romero Introducción La artrosis primaria de hombro o “omartrosis primaria” es una causa frecuente de dolor de hombro que produce limitación funcional en los pacientes y es la tercera causa de reemplazo articular después de la rodilla y cadera. Afecta aproximadamente a un tercio de la población mayor de 60 años, principalmente a mujeres. Es una enfermedad degenerativa de naturaleza progresiva que genera una destrucción irreversible de las superficies articulares tanto de la cabeza humeral como de la glenoides. Su etiología puede corresponder a un proceso patológico primario o secundario. Habitualmente, los pacientes presentan un cuadro de dolor de hombro de larga data, insidioso, asociado a rigidez y pérdida progresiva de la función, que puede exacerbar por cuadros agudos de inflamación. Desarrollo Fisiopatología La artrosis primaria de hombro está caracterizada por un proceso degenerativo progresivo, con inflamación crónica, liberación de citoquinas y enzimas proteolíticas, similar a lo que ocurre en la artrosis primaria de otras articulaciones. En general, el manguito rotador está indemne, sin relación con enfermedad del manguito rotador, aunque algunos pacientes pueden tener ambas enfermedades concomitantes. Factores predisponentes a. Historia de trauma o cirugía de hombro. b. Sobreuso, como actividades demandantes o de carga sobre la cabeza, o deportes como tenis o levantamiento de pesas. c. Inestabilidad del hombro. d. Fracturas asociadas y artrosis secundaria a procedimientos quirúrgicos, como artropatía por capsulorrafia, condrolisis y procedimiento de Latarjet.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=