Patología de hombro

Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 49 de leucotrienos, y por lo tanto en la inflamación. Además, estudios de Liu et al., mostraron en su revisión sistemática que el extracto de cáscara de maracuyá, extracto de Cúrcuma longa, extracto de B. Serrata, curcumina, pycnogenol y l-carnitina. pueden ayudar a reducir el dolor de manera significativa. 5- Productos biológicos Las inyecciones de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) se obtienen a partir de la sangre autóloga mediante centrifugación para separar las plaquetas de la sangre. Se cree que el PRP activa los procesos de reparación del cuerpo, modula la inflamación, y entrega factores de crecimiento que ayudan a regenerar los tejidos y reducir el dolor en el hombro. Estos factores de crecimiento pueden reducir la inflamación articular, prevenir la descomposición del cartílago y promover la reparación de los tejidos. Sin embargo, existen pocos estudios clínicos que evalúen su efectividad en el tratamiento de la artrosis glenohumeral, y algunos informes, como el de Eliasberg et al., mencionan complicaciones tras la aplicación de estas inyecciones biológicas. a) Inyecciones de aspirado de médula ósea Las inyecciones de aspirado de médula ósea que se están utilizando cada vez más para tratar la artrosis glenohumeral. Se cree que su efectividad se debe a la secreción de citoquinas y factores de crecimiento que estimulan la angiogénesis y propiedades antiinflamatorias. Las células mesenquimales angiogénesis y propiedades antiinflamatorias. Las células mesenquimales utilizadas en estos tratamientos provienen de diversas fuentes, como la médula ósea, el tejido adiposo, umbilical o placentario. Aunque se han incrementado los estudios sobre terapias celulares para la artrosis de rodilla, la evidencia clínica para la artrosis de hombro sigue siendo insuficiente. Sin embargo, Centeno et al., observaron resultados preliminares prometedores con las inyecciones de concentrado de médula ósea para la artrosis de hombro. b) Inyecciones de células madre derivadas de tejido adiposo El tejido adiposo es una fuente accesible de células madre, con bajas complicaciones en su recolección. Las células madre derivadas del tejido adiposo pueden aliviar el dolor y mejorar la función del hombro, principalmente a través de propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias mediante la secreción de factores de crecimiento y citocinas. Aunque hay algunos estudios que muestran efectos positivos en el dolor de hombro asociado a desgarros del manguito rotador, la evidencia sobre su uso en la artrosis glenohumeral es limitada. c) Membrana amniótica y cordón umbilical La membrana amniótica y el cordón umbilical son tejidos biodegradables con baja inmunogenicidad que promueven la neovascularización y tienen propiedades antiinflamatorias, lo que los hace útiles en el tratamiento de diversas afecciones ortopédicas. En un estudio de Ackley et al., se administraron inyecciones de 50 mg de AM/CU a 10 pacientes con desgarros parciales del manguito rotador. Aunque las resonancias magnéticas de seguimiento no mostraron cambios significativos en el tamaño de los desgarros, los

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=