Patología de hombro

Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 38 Consideraciones del Posicionamiento Glenoideo: a. El posicionamiento inferior del baseplate glenoideo con o sin una inclinación inferior de este puede reducir el pinzamiento escapular y disminuir el notching. Sin embargo, este posicionamiento también puede elongar el deltoides, lo que aumenta el riesgo de fracturas por insuficiencia del acromion o la escápula. b. El uso de injerto óseo bajo el baseplate en glenas no desgastadas (BIO-RSA) puede lateralizar el húmero, tensando el MR y reduciendo el notching, pero también lateraliza el COR y debilita el deltoides, a la vez introduce mayor torque en la interfaz hueso- implante lo que aumenta el riesgo de aflojamiento glenoideo e incrementa el riesgo de sufrir resorción ósea alrededor del implante y condicionar fracturas de este. c. Una estrategia para evitar o disminuir el notching es caudalizar (overhang) la glenosfera, no el baseplate. 5 mm de overhang de la glenosfera incrementa la aducción libre de notching en un 39%, se recomiendan 2.5mm de caudalización o overhang. Otra estrategia para minimizar el notching es el incremento del tamaño de la glenosfera de 38 a 46 mm, incrementado el ROM 39% y la estabilidad en un 36%. Indicaciones de la RSA Debido a sus buenos resultados funcionales, los que muestran un aumento promedio del Constant score de 37 puntos, excelentes tasas de sobrevida, bajas tasa de revisión (2.7%), predictibilidad de resultados en el adulto mayor y al avance tecnológico en sus diferentes modelos, la PRH se utiliza cada vez con más frecuencia y ha ganado terreno en diferentes patologías del hombro, entre ellas: a. Artropatía MR b. Fractura de húmero proximal / Secuelas de fractura de húmero proximal c. Rotura masiva irreparable del MR con escape anterosuperior sin artrosis (por inestabilidad) o con artrosis severa y articulación centrada (por artrosis). d. Déficit de stock óseo (Tumor, secuela de fractura, hemiartroplastia fallida) e. Artropatía inflamatoria f. Tumoral g. Artrosis glenohumeral RSA en Artropatía MR: a. Mejoría de Constant Score en 44 puntos, disminución del dolor, incremento significativo en fuerza, movilidad y actividad. Mejoría en elevación anterior, rotación interna y abducción, sin mayores cambios en rotación externa a 0° de abducción. b. Complicaciones de hasta un 19%, muchas de ellas manejadas con retención de implante. c. 93.7% de sobrevida protésica a 10 años.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=