Patología de hombro
Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 29 CAPÍTULO 3 EXAMEN FÍSICO DE HOMBRO Dra. Camila Carpiña Figueroa Int. Macarena Fodic Tutor: Dr. Cristóbal Díaz Lorenzo Introducción El examen físico es fundamental para identificar patologías y orientar decisiones diagnósticas y terapéuticas. Identificar la causa que explica los síntomas de un paciente es esencial, considerando que pueden coexistir signos clínicos y que no todo hallazgo "anormal" indica enfermedad. Es clave diferenciar entre patologías propias del hombro y aquellas que se manifiestan como dolor referido, como en los casos de patologías cervicales o torácicas. Desarrollo Examen Físico El examen físico del hombro consta de: I. Inspección II. Palpación III. ROM IV. Pruebas específicas V. Evaluación Neurovascular VI. Escalas de medición funcional Inspección Permite identificar deformidades, atrofias musculares y asimetrías. Por ejemplo: ❖ Signo de Popeye: Indica una ruptura de la porción larga del bíceps. ❖ Escápula alada: Sugiere compromiso del nervio torácico largo o músculo serrato anterior. Palpación Ayuda a localizar el dolor y evaluar estructuras específicas:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=