Patología de hombro

Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 25 e) PUNTO 5: Superficie articular del SS y su inserción en la cabeza humeral: El tendón del supraespinoso se inserta en la cabeza humeral adyacente al cartílago articular. La cresta o cable rotador es una banda capsular que se extiende desde el borde anterior del manguito hasta la cabeza humeral posterior y encierra el área llamada medialuna. Para visualizar este punto se gira el bisel del artroscopio hacia arriba hasta las posiciones de las 11, 12 y 1 en punto para visualizar la superficie inferior del tendón del supraespinoso mientras se inserta en la cabeza humeral. Esta porción del manguito rotador tiene una conexión firme con la cabeza humeral adyacente al cartílago articular sin deshilacharse. f) PUNTO 6: Sección posterior del MR y su inserción adyacente a la “área desnuda” de la cabeza humeral: Se visualiza la inserción del MR posteroinferior. Existe un área de la cabeza humeral desprovista de cartílago, adyacente a la inserción (no confundir con Hill Sachs). Se evalúa la posición 6 siguiendo la inserción del manguito rotador a lo largo del cuello anatómico del húmero en dirección posterior y superior. El artroscopio se retira con cuidado mientras se gira el bisel a la posición de las 11 o 1 en punto. El “área desnuda” del húmero es una porción de la cabeza que carece de cartílago articular. Se encuentra junto al manguito rotador posterolateral. g) PUNTO 7: Resto de la superficie articular de la cabeza humeral: El centro de la cabeza humeral es el área donde el cartílago articular a menudo comienza a romperse en la condrolisis, la osteocondritis o la artritis degenerativa. Es útil palpar el cartílago para evaluar si hay condromalacia temprana o deficiencia ósea subcondral. La formación de ampollas en el cartílago es un signo de rotura condral inminente. h) PUNTO 8: Triángulo anterosuperior del hombro (Labrum anterosuperior, ligamento glenohumeral superior y medio y tendón subescapular: Muesca o hendidura que delimita porciones superior o inferior. Se visualiza esta posición observando y palpando la porción del labrum ubicada anteroinferior al tendón del bíceps. Es un área anatómica confusa que tiene varias variaciones normales comunes. En la situación habitual, el labrum anterosuperior se inserta firmemente al borde glenoideo, aproximadamente el 70% . A menudo hay un delicado crecimiento sinovial excesivo o un mechón justo encima de la escotadura media glenoidea. i) PUNTO 9: Labrum anterosuperior, ligamento glenohumeral superior y medio y tendón subescapular: Para esta visualización, se retrae el artroscopio hasta el centro de la cavidad glenoidea y se gira el bisel hacia abajo para visualizar toda la inserción del labrum anteroinferior a la cavidad glenoidea. En aproximadamente el 95% de los casos, el labrum tiene una inserción suave en el cartílago glenoideo. Esta unión firme se produce desde la muesca media de la cavidad glenoidea alrededor de todas las porciones anterior e inferior de la cavidad glenoidea.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=