Patología de hombro
Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 245 Pruebas especiales: a. Prueba de asistencia escapular (SAT): se estabiliza manualmente la escápula y se lleva la extremidad hacia arriba, aquí evaluamos la contribución de la escápula en el pinzamiento y la fuerza del M. rotador, imita el acoplamiento del serrato anterior y el M. trapecio inferior. Positivo: mejora el rango de movimiento y disminuye el dolor . b. Prueba de Retracción escapular (STR): se estabiliza el borde medial de la escápula y se evaluará el supraespinoso con el test de jobe Positivo : disminuye el dolor y aumenta la fuerza a nivel del supraespinoso, ayuda a detectar lesiones a nivel del labrum. Los exámenes complementarios serán utilizados para el diagnóstico de las patologías concomitantes causales de la disquinesia escapular, Radiografía, Ecografía, TAC (ArtroTAC), RNM (ArtroRNM – RNM Plexo), EMG según la etiología. Tratamiento Conservador: a. Los programas de rehabilitación están enfocados en reducir la sintomatología, restaurar el rango de movimiento, ganar flexibilidad y mejorar la propiocepción. b. Antiinflamatorios y fisioterapia inicial para la rotura del M. rotador e interrupción de las actividades de lanzamiento o sobre la cabeza. c. Re-educación y fortalecimiento del serrato anterior además de reducir activación del Trapecio Superior. d. Elongación capsular posterior y ejercicios de estiramiento y fortalecimiento mejoran la propiocepción. e. Ejercicios posturales – mejorar la cadena cinética. Tratamiento quirúrgico: Se ofrece el tratamiento según la lesión que presenta el paciente, pero como concepto las lesiones neurológicas son de tratamiento quirúrgico, como la transferencia de Eden- Lange para la lesión del XI par y las transferencias del pectoral mayor para las lesiones del N. torácico largo. Se puede indicar además la reconstrucción quirúrgica del M. rotador para restaurar eficazmente la biomecánica del hombro con la finalidad de normalizar la cinemática escapular, es de elección para lesiones traumáticas grandes en jóvenes de alta demanda funcional, en deportistas de élite sin rotura del M. rotador completo se observó que los resultados quirúrgicos no son predecibles y tienen altos índices de fracaso debido a que estos no regresan a su nivel deportivo previo a la cirugía en el 75% de los casos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=