Patología de hombro
Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 24 Los puntos 11-15 se visualizan desde el portal anterior y en orden correlativo corresponden a: 11. Labrum posterior glenoideo e inserción humeral de la cápsula 12. Manguito rotador posterior incluyendo el tendón infraespinoso y supraespinoso 13. Labrum anterior glenoideo y unión del ligamento glenohumeral a la cabeza humeral 14. Tendón del subescapular, receso y porción media del ligamento glenohumeral en su unión al labrum 15. Superficie anterior de la cabeza humeral con la unión al subescapular y paso del tendón del bíceps a través del intervalo rotador A continuación, se describen brevemente los puntos de la artroscopía con imágenes representativas y algunas consideraciones. a) PUNTO 1: Tendón bicipital y su inserción en labrum superior: Se visualiza el tendón del bíceps y evalúa cuidadosamente ambas superficies del segmento intraarticular. Se gira el bisel del artroscopio para seguir el tendón hasta la entrada en el surco intertubercular del cuello humeral. La cubierta sinovial normal del tendón tiene un patrón vascular delicado y no debe haber ningún desgaste visible. b) PUNTO 2: Labrum Posterior y receso capsular posterior: Se Visualiza el labrum posterosuperior desde el borde posterior del bíceps, alrededor y hacia abajo hasta el receso inferior y de regreso a la cápsula posterior. Es normal tener un receso profundo, pero cuando el hombro está excesivamente laxo, el receso será más amplio. Los cuerpos libres pueden localizarse en los pliegues capsulares posteriores y pueden pasarse por alto si no se evalúa esta área. c) PUNTO 3: Receso axilar inferior, borde inferior del cartílago articular humeral y la inserción capsular en la cabeza humeral: Permite evaluar la “hamaca” capsular. Sitio de lesiones tempranas: condromalacia y osteofitos. Espacio casi ausente en Hombro Congelado. Puede haber desgarros capsulares en contexto de luxación. Con la punta del artroscopio colocada en la bolsa axilar, se gira el bisel formando un arco de inferior a superior para ver la hamaca de la cápsula inferior hasta su inserción en la cabeza humeral. Normalmente el tejido es liso con una delicada cubierta sinovial. Puede haber pequeñas fenestraciones normales cerca de la unión a la cabeza. d) PUNTO 4: Labrum inferior y superficie articular de la glenoides: Primero se evalúa la porción inferior del labrum y se gira el artroscopio en dirección superior para observar el resto de la fosa glenoidea. El labrum inferior normal se fusiona suavemente con el cartílago y el borde capsular del labrum se eleva unos milímetros por encima del borde del cartílago. En casos de laxitud congénita, el labrum puede parecer deficiente o plano sin prominencia discernible del borde capsular. Hay un “punto delgado” normal en el centro de la mitad inferior de la cavidad glenoidea, donde el cartílago articular tiene una apariencia relativamente delgada. Este hallazgo puede confundirse con la condromalacia, pero se encuentra en prácticamente todos los hombros.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=