Patología de hombro

Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 237 del manguito rotador 11%, lesión de Bankart anterior 22%, y en un 28% de los casos no estaría asociada a otras lesiones del manguito rotador. La etiología es principalmente micro trauma y sobreuso por movimientos de lanzamiento repetitivos, como está descrito en la literatura para jugadores de béisbol, sin embargo, se pueden asociar a ciertos mecanismos traumáticos como tracción inferior, caída con brazo en extensión y abducción, lo que genera subluxación craneal de la cabeza del húmero, y secundario a una rotación externa y abducción, que genera inestabilidad anterior del hombro con lesión SLAP secundaria. Dado estos mecanismos de lesión, es común encontrar este tipo de lesiones en deportistas jóvenes que realizan actividades sobre el nivel de la cabeza. Clínica En relación con la clínica, esta patología tiene una presentación bimodal, que incluye deportistas lanzadores jóvenes, u hombres de mediana edad trabajadores. Generalmente el paciente consulta por sensación de inestabilidad, sensación de bloqueo articular y/o dolor anterior de hombro. Los atletas pueden referir dolor o “cliqueo” al momento de armar el tiro, provocando el síndrome del “brazo muerto”; por otro lado, los pacientes trabajadores suelen no tener limitaciones funcionales, con síntomas autolimitados que generalmente recurren. Dada la alta prevalencia de patologías del hombro concomitantes, con la evaluación clínica es difícil discernir a qué patología corresponde cada hallazgo, es por esto que una anamnesis completa y examen físico exhaustivo que incluya ambos hombros y región cervical son mandatorios, y en pacientes deportistas se debe evaluar presencia de disquinesia escapular y déficit de rotación interna glenohumeral (GIRD). Se debe indagar en el mecanismo de trauma. Varias pruebas específicas han sido propuestas para la evaluación de lesiones tipo SLAP, dentro de estos encontramos: Yergason, test de recolocación de Jobe, test dinámico de Kibler, Crank, test de aprehensión de SLAP, Speed, O`Brien, tes de carga del bíceps I y II, test de deslizamiento anterior, entre otros. Pese a la variedad de pruebas físicas, estas carecen de alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de lesiones SLAP, sin embargo, cuando tenemos una historia clínica junto a una combinación de pruebas positivas, la fiabilidad de nuestro diagnóstico aumenta. Estos tests poseen una baja sensibilidad y especificidad por sí solos, no obstante, al combinarlos, estos rangos aumentan.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=