Patología de hombro
Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 226 3. Hombro Congelado (Frozen) : El dolor y la inflamación disminuyen, pero la rigidez se intensifica. Esta fase puede durar hasta los 14 meses. 4. Deshielo (Thawing) : El dolor disminuye considerablemente, mientras que la rigidez alcanza su pico antes de comenzar a remitir espontáneamente. Clínica El dolor es insidioso y progresivo, especialmente nocturno en la zona del deltoides, afectando los dermatomas de C5 y C6. También se observa dolor a la movilización activa y pasiva. La limitación del ROM es un hallazgo característico, afectando principalmente la rotación externa y la abducción, seguidos por la elevación y la rotación interna. El diagnóstico es clínico, basado en los síntomas y limitaciones del movimiento. Tratamiento Conservador El tratamiento conservador es eficaz en el 60-90% de los casos. La clave es entender la etapa de la patología en la que se encuentra el paciente, educarlo sobre el curso esperable de la enfermedad y los tiempos de resolución. La kinesioterapia progresiva, combinada con un manejo adecuado del dolor, suele ser el tratamiento principal. I. Manejo del dolor : Se utilizan AINEs y analgésicos multimodales, corticoides orales o intraarticulares, y, en algunos casos, ácido hialurónico o plasma rico en plaquetas, aunque la evidencia sobre su efectividad es variable. II. Kinesioterapia : Se recomienda un enfoque gradual, evitando terapias demasiado agresivas, ya que las terapias suaves tienen mejores resultados. La supervisión terapéutica también puede combinarse con ejercicios no supervisados para optimizar los recursos. Tratamiento Quirúrgico Cuando el tratamiento conservador no ha tenido éxito después de 9-12 meses, se considera la liberación quirúrgica. La artroscopia es el enfoque preferido debido a su mejor visualización, menor tiempo de recuperación y buenos resultados a largo plazo. La tasa de éxito de la liberación artroscópica es del 80% en pacientes no diabéticos. Conclusión El hombro congelado es una patología común y autolimitada, con un curso que generalmente varía entre 24 y 36 meses. El diagnóstico se basa principalmente en los síntomas clínicos y el examen físico, y el tratamiento conservador, especialmente la kinesioterapia, es efectivo en la mayoría de los casos. En aquellos en los que el tratamiento conservador no tiene éxito, la cirugía artroscópica puede ofrecer una solución eficaz con
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=