Patología de hombro
Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 219 1. Sweet spot: Concepto que define el momento en que el lanzador alcanza la máxima rotación externa previo al lanzamiento. Aquí es cuando se producen las lesiones tipo SLAP y lesiones articulares del manguito rotador, principalmente del supraespinoso las que se conocen como lesiones tipo PASTA. 2. Contractura de cápsula posterior + traslación posterosuperior de cabeza humeral van limitando la rotación interna lo que se conoce como GIRD (Glenohumeral Internal Rotation Déficit): condición donde el paciente pierde grados de rotación interna a expensas de rotación externa que gana por el lanzamiento repetitivo. Se define cuando se pierde >20 grados de rotación interna en relación a lado contralateral y >10% de arco de movimiento en relación a lado sano. 3. Desbalance estático y dinámico a nivel escapular con rotación superior, interna y til anterior que terminan generando diskinesia escapular. Manifestaciones Clínicas I. Clínica: Dependerá del conjunto de patologías presentes ya que estas se van sobreponiendo: GIRD, SLAP, PASTA, Diskinesia escapular. - En general, inicio insidioso que progresa con el sobreuso. a. Peor en fase tardía. b. Pérdida de control y la velocidad de lanzamiento asociado a dolor posterior o anterior. c. Inestabilidad o aprehensión. II. Examen físico: a. Puntos dolorosos a la palpación: Posterior, corredera bicipital, troquiter b. ROMS: aumento de rotación externa, disminución de rotación interna (GIRD), dolor a la abduccion y rotacion interna es clásico del pinzamiento posterointerno c. Test específicos: • Manguito rotador: supraespinoso: Jobe, Whipple (para lesiones parciales) • Lesiones SLAP: O'Brien, Dynamic labral shear d. Evaluación escapular: cinética y signos de diskinesia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=