Patología de hombro

Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 211 reparación en doble fila puede ofrecer una cicatrización superior, lo cual es importante para mejores resultados funcionales a largo plazo. Esto sugiere que la edad del paciente y la necesidad de mantener la integridad del tendón a largo plazo deben considerarse al seleccionar la técnica de reparación. La evidencia reciente, apunta a que la reparación en doble fila con la adición de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) puede disminuir las tasas de re-rotura en desgarros pequeños a medianos, de espesor completo del manguito rotador. Esta técnica muestra una tendencia hacia la reducción del 56% del riesgo de una nueva rotura, en comparación con la reparación en doble fila sin PRP. A pesar de esto las reparaciones en una sola fila y en doble fila sin PRP también ofrecen excelentes resultados clínicos. Según el tipo de configuración de reparación ya sea en fila única o doble, existen distintos tipos de técnica de sutura. Para el primer caso, se puede utilizar tanto punto simple, punto tipo Mason Allen, o Colchonero invertido también llamado Colchonero horizontal. Para la configuración en doble fila se puede utilizar suturas independientes, conectadas o trans-óseo equivalente, y sutura en doble capa. Roturas Irreparables Para desgarros irreparables, la transferencia del dorsal ancho-combinada con una reparación parcial parece ofrecer los mejores resultados entre las diversas opciones quirúrgicas, aunque se necesitan más ensayos controlados aleatorizados para confirmar estos hallazgos. Rehabilitación Postoperatoria Si bien es cierto los protocolos de movilización temprana, después de una reparación artroscópica, están asociados con una mejora en el rango de movimiento (ROM), no hay diferencias significativas en las tasas de re-rotura ni en las puntuaciones de scores funcionales entre los grupos de movilización temprana y tardía. Se necesitan estudios a largo plazo para confirmar la superioridad de estos protocolos en el desempeño funcional de los pacientes. Conclusión El tratamiento de las roturas del manguito rotador requiere un enfoque personalizado que considere factores como la edad del paciente, la calidad del tendón, el tamaño y la forma de la rotura, así como las expectativas funcionales. Mientras que las reparaciones quirúrgicas, ya sean abiertas o artroscópicas, ofrecen ventajas significativas en términos de resultados funcionales y tasas de cicatrización, el manejo conservador sigue siendo una opción válida para pacientes seleccionados, especialmente aquellos con bajo potencial de cicatrización o comorbilidades significativas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=