Patología de hombro
Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 176 a. Aumento óseo mediante la apófisis coracoides. b. Efecto cabestrillo por el efecto tendón conjunto y hamaca de la parte inferior del subescapular. c. Reparación capsular con el ligamento coracoacromial. Manejo Quirúrgico de la Luxación Posterior La elección del procedimiento y el pronóstico dependen del tiempo hasta la cirugía, el tamaño de la RHSL y la posible presencia de osteoartritis glenohumeral. El tratamiento conservador puede ser eficaz en casos diagnosticados rápidamente con hombros estables y defectos óseos menores (menos del 25% de la superficie articular) después de la reducción cerrada. Las luxaciones posteriores bloqueadas del hombro con una RHSL que involucra el 25% al 40% de la superficie articular se pueden reparar mediante transposición del músculo subescapular (procedimiento de McLaughlin), transposición de la tuberosidad menor (procedimiento de McLaughlin modificado de Hawkins et al.), un procedimiento de McLaughlin modificado aumentado con un autoinjerto de la cresta ilíaca, reconstrucción del defecto de la cabeza humeral utilizando un aloinjerto, osteotomía rotacional del húmero o bloque óseo posterior. Los casos en los que la RHSL afecta más del 40% de la superficie articular suelen tratarse mediante cirugía de reemplazo de hombro, ya sea hemiartroplastia, artroplastia total anatómica de hombro o artroplastia total inversa de hombro. Complicaciones Asociadas Las complicaciones de la luxación crónica de hombro incluyen: 1. Inestabilidad crónica : Los pacientes pueden continuar experimentando inestabilidad postquirúrgica o recurrente, a pesar de las intervenciones. 2. Lesiones del manguito rotador : Las luxaciones crónicas o recurrentes pueden asociarse a desgarros del manguito rotador, lo que empeora la función del hombro. 3. Artrosis postraumática : La luxación crónica puede aumentar el riesgo de desarrollar artrosis postraumática en la articulación glenohumeral debido al daño articular repetido. 4. Lesiones nerviosas : Las luxaciones y los procedimientos quirúrgicos pueden comprometer los nervios del plexo braquial, causando debilidad o entumecimiento.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=