Patología de hombro
Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 153 ¿Por qué se producen síntomas? Hay distintos factores que contribuirían en la generación de ellos, tales como: ❖ La elongación capsuloligamentaria produce aumento de volumen en el interior de la articulación. ❖ La inestabilidad clínica causada por elongación del complejo capsulolabral posteroinferior. ❖ El labrum hipoplásico que pierde capacidad de contener normalmente la cabeza del húmero. ❖ La remoción del labrum disminuye la estabilidad mecánica en un 20%. Algunos autores han descrito distintos mecanismos de lesiones del labrum: ➢ Harryman: ■ Adelgazamiento capsular. ■ Erosión condral/labral. ■ Despegamiento capsular. ■ Labral split. ■ Rotura labral. ➢ Kim ■ Lesión labral posterior. ■ Despegamiento incompleto. ■ Crack marginal (Lesión de Kim). ■ Erosión condrolabral. ■ Rotura tipo flap. ❖ Cápsula deficiente - insuficiente: ➢ IMD severa. ➢ Voluntaria. ➢ Revisiones. ➢ Ausencia capsular. ❖ Intervalo Rotador: ➢ Intervalo laxo: Sulcus en rotación neutra y externa. ➢ Intervalo rotador controla: ■ Desplazamiento inferior (aducción). ■ Desplazamiento posterior (flexión). ❖ Displasia Glenoides: puede estar asociado a un aumento retroversión y la pérdida de la contención de la cabeza del húmero hacia atrás.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=