Patología de hombro
Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 147 En la actualidad, los umbrales de estos índices han cambiado; un puntaje de ISIS superior a 3 puntos ahora se asocia con una tasa de fracaso del 20% si solo se realiza cirugía de Bankart. Glenoid Track Instability management score (GTIMS) : score similar al ISIS, pero en la cual se considera si la lesión es enganchante o no. Pacientes con puntajes mayores o iguales a 4 puntos se benefician de una cirugía de Latarjet. En la literatura se han publicado diversos algoritmos diagnósticos y terapéuticos. Algunos de estos algoritmos clasifican los defectos óseos según su tamaño, considerando aquellos que superan el 20% o 25% como críticos. En estas situaciones, se recomienda realizar una reconstrucción ósea para mitigar el riesgo de fracaso del tratamiento. Para los defectos glenoideos considerados subcríticos, específicamente aquellos que alcanzan un 13.5%, se sugiere llevar a cabo únicamente la reparación de Bankart. Sin embargo, los defectos que se sitúan en un rango entre 13.5% y 17.3% se consideran una "zona gris", donde puede ser necesario implementar tanto la reparación de Bankart como un procedimiento óseo adicional. En contraste, en los casos donde el defecto supera el 17.3%, se aconseja realizar siempre un procedimiento óseo, dado que esto puede traducirse en mejores resultados funcionales tras la cirugía de reconstrucción ósea. Según la Clínica Mayo, los defectos inferiores al 20% deben manejarse con una reconstrucción de partes blandas, mientras que aquellos que exceden el 20% requieren una reconstrucción ósea. Se presentan dos algoritmos a modo de ejemplo. Reparación Labral Aislada (Bankart) Esta técnica requiere al menos tres puntos de fijación en la región anteroinferior. Es fundamental que la fijación del ancla se realice en el cartílago articular y no en el borde anterior, para lograr el efecto bump. Los resultados de esta técnica indican una tasa de recurrencia del 23% a los 10 años, mientras que otras series reportan una recurrencia del 22% a los 14 años. El pico de recurrencia en procedimientos de partes blandas se observa entre los 5 y 7 años postoperatorios. Remplissage Este procedimiento implica la miotenodesis del infraespinoso hacia el defecto de Hill- Sachs, transformando el defecto intraarticular en extraarticular y reduciendo así el riesgo de recurrencia. Existen diversas técnicas para realizar el remplissage, pero no hay consenso sobre cuál es la más efectiva. Bankart + Remplissage La combinación de ambas técnicas muestra una tasa global de recurrencia del 13% en deportistas sin defectos glenoideos significativos. Es especialmente útil en la población
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=