Patología de hombro

Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 146 Este enfoque tiene importantes implicaciones clínicas, ya que los pacientes con defectos de Hill-Sachs Off-track que se someten a una cirugía de Bankart presentan un mayor riesgo de recurrencia en comparación con aquellos que tienen defectos On-track. Por lo tanto, simplificando los conceptos: Lesión enganchante / On-track: HSI < GT Lesión no enganchante / Off-track: HSI > GT * Importante destacar que estar mediciones pueden realizarse en la RNM o bien en el TC sin diferencias entre ambas modalidades Impacto clínico Se realizó un estudio en 70 pacientes con un seguimiento medio de 48.3 meses, de los cuales 57 completaron todas las medidas del estudio. La edad media fue de 25.5 años y el 18% reportó inestabilidad recurrente. Se identificaron 8 pacientes (14%) como off-track y 49 (86%) como on-track. Entre los pacientes off-track, el 75% sufrió dislocaciones recurrentes, en comparación con sólo el 8% de los pacientes on-track. La clasificación on-track/off-track predijo correctamente la estabilidad postoperatoria en el 90% de los pacientes con pérdida ósea bipolar. Dentro del grupo monopolar, la pérdida ósea glenoidea media fue del 11.2%, mientras que en el grupo bipolar fue del 15.6%, sin diferencias significativas. En el subanálisis de pacientes sin lesión de Hill-Sachs, el 11% tuvo fracaso del tratamiento. La clasificación del track mostró un valor predictivo de estabilidad del 89%. Scores funcionales tuvieron mejor resultado en el grupo sin recurrencias y hubo una relación inversa significativa entre el tamaño y el resultado de dichos scores. Tratamiento La elección del tratamiento para la inestabilidad del hombro depende de diversos factores, que incluyen las características del paciente, la naturaleza de la lesión y la experiencia del cirujano. Para estandarizar el manejo de esta condición, se han desarrollado diferentes puntuaciones clínicas y radiológicas que facilitan la toma de decisiones. Uno de estos índices es el ISIS (Índice de Severidad de la Inestabilidad), diseñado para evaluar qué tipo de procedimiento puede ser más adecuado para cada paciente. Este índice considera varias variables clínicas y radiológicas, asignando un puntaje específico a cada una. El tratamiento recomendado se basa en el puntaje total obtenido. En estudios iniciales, se estableció que un puntaje de 6 o más puntos indicaba un 70% de probabilidad de fracaso en el tratamiento artroscópico aislado de Bankart, lo que sugería la necesidad de realizar un procedimiento de reconstrucción ósea.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=