Patología de hombro
Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 131 Conclusión El manejo de las fracturas humerales complejas y sus secuelas requiere un enfoque sistemático basado en una clasificación adecuada y en una planificación preoperatoria meticulosa. Las secuelas de los tipos 1 y 2, con distorsión anatómica moderada y continuidad tuberosidad-diáfisis, generalmente permiten obtener buenos resultados funcionales con enfoques anatómicos, como prótesis de hombro no constreñidas. Sin embargo, en casos específicos como luxaciones inveteradas, la artroplastia inversa puede ser más adecuada. Por otro lado, las secuelas de los tipos 3 y 4, caracterizadas por discontinuidad y mayor alteración anatómica, presentan peores pronósticos funcionales. En estos casos, las prótesis reversas se destacan como la opción preferida, aunque el uso de injertos óseos y osteosíntesis puede ser considerado en pacientes más jóvenes o en escenarios seleccionados. La necesidad de realizar una osteotomía del troquiter es un factor clave para predecir el resultado funcional, y debe ser cuidadosamente valorada en cada caso. Asimismo, la elección del tratamiento debe considerar no sólo las características de la fractura, sino también el perfil médico, psicológico y las expectativas del paciente, reconociendo la importancia de un enfoque personalizado. En última instancia, la correcta evaluación preoperatoria y la selección del tratamiento más adecuado son determinantes para optimizar los resultados funcionales y minimizar las complicaciones en este grupo de pacientes, que representan un desafío significativo en la práctica clínica. Bibliografía ● Operative Management of Proximal Humerus Nonunions in Adults: A Systematic Review Zastrow, Ryley K. BS; Patterson, Diana C. MD; Cagle, Paul J. MD Journal of Orthopaedic Traum a p 492-502, September 2020. ● Repair of proximal humerus fracture nonunions using a standardized treatment algorithm: a case series. Kurtis D. Carlock, Sanjit R. Konda, Isabella R. Bianco, Joseph D. Zuckerman & Kenneth A. Egol Published: 08 January 2021, Volume 31, pages 1151–1159, (2021) ● Nonunions of the Humerus. Volgas, David A MD; Stannard, James P MD; Alonso, Jorge E MD Clinical Orthopaedics and Related Researc h 419():p 46-50, February 2004. ● Decision-Making and Management of Proximal Humerus Nonunion s David Clayton Tapscott , Edward Scott Paxton O rthop Clin North Am 2021 Oct ● The Translated Proximal Humerus Fracture: A Comparison of Operative and Nonoperative Management Filip Cosic, Nathan Kirzner , Elton Edwards , Richard Page , Lara Kimmel , Belinda Gabbe J Orthop Trauma. 2023 Sep 1;37(9):e341-e348 ● Management of malunion of the proximal humerus: current concept s Daphne Pinkas, Tony S Wanich, Anthony A DePalma, Konrad I Gruson J Am Acad Orthop Surg. 2014 Aug;22(8):491-502 ● PROXIMAL HUMERUS MALUNIONS Author links open overlay panelJeffrey A. Siegel MD, David M. Dines MD , Orthopedic Clinics of North America, Volume 31, Issue 1, 1 January 2000, Pages 35-50 ● The Role of Reverse Shoulder Arthroplasty in Management of Proximal Humerus Fractures with Fracture Sequelae: A Systematic Review of the Literatur e James Holton , Tahir Yousri, George Arealis, Ofer Levy, Orthop Rev (Pavia). 2017 Feb 24
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=