Patología de hombro

Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 13 Latísimo del dorso Músculo de origen amplio desde la fascia toracolumbar y cresta ilíaca, ascendiendo por los procesos espinosos hasta aproximadamente T7 y las costillas 9 a 12. Se inserta en la diáfisis humeral, entre el pectoral mayor y el redondo mayor. Asiste en la rotación interna del hombro, y en la aducción y extensión del brazo. Bíceps braquial Compuesto por dos cabezas: su cabeza larga se origina en el tubérculo supraglenoideo, mientras la cabeza corta se origina en la coracoides y forma un tendón conjunto con el coracobraquial. Se inserta a nivel del radio en la tuberosidad radial y en el lacertus fibrosus. Su principal función es la supinación con el codo flectado. Tiene un rol secundario en la flexión del codo. El tendón de su cabeza larga es intraarticular, y funciona como estabilizador glenohumeral al evitar la traslación superior de la cabeza humeral. Musculatura del manguito rotador Las inserciones de los músculos del manguito rotador se encuentran más cerca del centro de rotación de la cabeza humeral, y cumplen distintas funciones. En conjunto, contribuyen a la estabilidad dinámica de la articulación glenohumeral, contraponiéndose a la fuerza del deltoides para evitar la traslación superior de la cabeza humeral. El manguito rotador se compone de 4 músculos: supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular. Supraespinoso Se origina en la fosa supraespinosa de la escápula y se inserta en la porción más superior de la tuberosidad mayor. Su principal función es iniciar los primeros 15° de abducción del hombro. Infraespinoso Originado en la fosa infraespinosa e inserto en la porción media de la cara lateral de la tuberosidad mayor, su principal función es la rotación externa, acción que cumple en conjunto con el redondo menor. Redondo menor Se origina en el borde lateral de la escápula y se inserta en la porción inferior de la cara lateral de la tuberosidad mayor. Tiene acción sinérgica con el infraespinoso para la rotación externa del hombro. Subescapular Tiene su origen en la fosa subescapular. Se inserta en la tuberosidad menor y cumple la función principal de rotación interna del hombro. Además, aporta más del 50% de la fuerza del manguito rotador contra el ascenso de la cabeza humeral producido por la fuerza del Deltoides.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=