Patología de hombro
Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 12 Pectoral menor Tiene su origen en los cartílagos costales de la 3ª a 5ª costilla, insertándose en la apófisis coracoides y el borde medial de la escápula. Cumple un rol menor en la protracción escapular, y da estabilidad a la escápula contra la pared torácica. Elevador de la escápula Se origina en las apófisis transversas de C1 a C4, para insertarse en el borde medial de la escápula. Funciona de forma sinérgica con las fibras superiores e intermedias del trapecio para producir la elevación de la escápula y neutralizar su rotación externa. Romboides Consiste en dos unidades funcionales: romboides mayor y menor. En conjunto, se originan en los procesos espinosos de C7 a T5. Llevan la escápula en dirección superomedial y producen rotación inferior de la glenoides, estabilizando la posición de la escápula en el ritmo escapulohumeral. Musculatura Escapulohumeral Por sobre la estructura óseo-ligamentaria se encuentra una red de músculos que otorgan a la extremidad superior movilidad y estabilidad. Aquellos que no conforman la articulación escapulotorácica ni el grupo del manguito rotador se describen a continuación como musculatura escapulohumeral. Deltoides Compuesto por tres fascículos, se origina en el borde lateral de la clavícula, el acromion y la espina de la escápula. Su inserción llega a la tuberosidad deltoidea en la cara lateral del húmero. La porción media es la más prominente y le otorga su principal función, que corresponde a la abducción del hombro en rotación neutra. Sus fascículos anterior y posterior contribuyen a la flexión y extensión del hombro, respectivamente. Redondo mayor Originado en el ángulo inferior y cara más inferior del borde lateral de la escápula, se inserta en la cara medial de la parte proximal de la diáfisis del húmero. Asiste en la aducción y rotación interna del hombro. Coracobraquial Originado en la apófisis coracoides e inserto en la cara anterior de la diáfisis del húmero. Inervado por el nervio musculocutáneo. Su principal acción es la flexión y aducción del hombro. Pectoral mayor Consta de tres porciones: Clavicular, esternocostal y abdominal. Su inserción es extensa, desde la cara anterior del tercio medio de la clavícula, pasando por la superficie anterior del esternón y los cartílagos costales 1 a 6 y la capa anterior de la vaina de los rectos. Se inserta en la diáfisis humeral, medial a la tuberosidad deltoidea, por la cara lateral de la corredera bicipital. Su función principal es la aducción y flexión del brazo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=