Patología de hombro

Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 107 International Scapula Fracture Classification Esta clasificación del año 2012 es de carácter descriptivo, diferenciando en aquellas de la fosa glenoidea (f), cuerpo (B), y de los procesos (P). Las fracturas de la fosa glenoidea (F) se subdividen en: ❖ F0: Extraarticular. ❖ F1: Intraarticular, de rasgo simple. Incluye fracturas del margen, transversas y oblicuas. ❖ F2: Fracturas intraarticulares multifragmentarias (3 o más fragmentos). Por su parte el cuerpo se subdivide en: ❖ B1: fracturas simples con rasgos que salen en a lo más 2 puntos. ❖ B2: fracturas complejas, con rasgos que salen en 3 o más puntos. Finalmente, la fractura de los procesos (P) se subdivide en según el proceso involucrado: ❖ P1: Fracturas del coracoides. ❖ P2: Fracturas del acromion. ❖ P3: Fracturas de ambos procesos. Tiene un índice de Kappa de 0.66 al evaluar las radiografías, y asciende a un 0.78 al incorporar la evaluación mediante TC. El problema de esta es que no orienta respecto al manejo definitivo. Bartonicek En 2014, realiza una clasificación descriptiva de las fracturas del cuello de la escápula, diferenciando si el compromiso es del cuello anatómico, cuello quirúrgico, o trans espinal. En estas, la estabilidad está dada principalmente por el compromiso de los ligamentos coracoclaviculares y coracoacromial. Sumado a esto el 2017 realiza una clasificación descriptiva de fracturas del cuello de la escápula y fosa glenoidea en la que se presenta un fragmento con rasgo articular inferior y del cuello disociado de la fosa glenoidea, relacionándose con el pronóstico de estas. Se divide en 4 tipos según la cantidad de la superficie articular comprometida, diferenciando en un 1/4, 1/3, 1/2 y 2/3 de esta, siendo aquella que compromete 1/3 de esta la más frecuente. En esta misma, divide el compromiso del cuerpo escapular en 4 tipos distintos. A: transverso en 2 partes, siendo la presentación más común. B: rasgo vertical o longitudinal. C: rasgo en “Y”, es decir que divide a la escápula en 3 fragmentos D: conminutas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=