Porciones de intercambio de preparaciones habituales chilenas
METODOLOGÍA 5. Etiquetado nutricional: Se realizaron los etiquetados nutricionales de todas las preparaciones según la normativa chilena de acuerdo al Manual de Etiquetado Nutricional de Alimentos ³ . Se utilizó la base de datos Food Data Central del U.S Department of Agriculture ⁴ para buscar el aporte nutricional de los ingredientes. Además, se incluyeron micronutrientes importantes a lo largo del ciclo vital como Hierro y Calcio. 6. Estandarización de porciones de intercambio : Se utilizaron las porciones de intercambio según el libro "Manual de Porciones de Intercambio para Chile" de la Universidad del Desarrollo, segunda edición ⁵ . Sin embargo, para aquellos ingredientes no disponibles en este libro se utilizó el libro "Porciones de intercambio y composición química de los alimentos de la pirámide alimentaria chilena" del Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Chile ⁶ . 7. Diseño y estructura: Por cada receta en este libro se podrá revisar una breve anécdota del plato o de alguno de sus ingredientes destacados, tabla con los gramajes, porciones de intercambio y medidas caseras, imágenes de los ingredientes para 2 raciones, el paso a paso de la receta, el plato final y el etiquetado nutricional. 8. Otras consideraciones: Los diferentes cortes técnicos utilizados se muestran en las fotos. Los gramajes utilizados son los recomendados para cada ítem del menú. Entrada (200 ml o 120 a 150 g), Plato de fondo (350 a 450 g) y Postres (120 a 150 g). Las preparaciones de entradas se presentan en platos de entrada. Los platos de fondo se muestran en platos hondos o bajos. 8 3. MINSAL. (2017). Manual de Etiquetado Nutricional de alimentos (1.a ed.). https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2018/01/Manual-Etiquetado-Nutricional-Ed.-Minsal-2017v2.pdf 4-FoodData Central. (s. f.). https://fdc.nal.usda.gov/ 5-Ratner, R; Aicardi, V; Allende, J Madrid, J; Riesco, M. (2021). Segunda Edición. Manual de Porciones de Intercambio para Chile. 6-Jury, G., Urteaga, C ,Taibo, M. (1999). Porciones de Intercambio y composición Química de los Alimentos y la piramide alimentaria chilena. INTA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=