Porciones de intercambio de preparaciones habituales chilenas
AGRADECIMIENTOS Nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos y todas quienes fueron participes para que el presente libro lograra llevarse a cabo. Comenzando con las docentes Paola Cáceres y Claudia Lataste, docentes a cargo de los cursos de Técnicas Culinarias I y II de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Chile, quienes aportaron su orientación y conocimiento para finalizar esta obra. Agradecemos especialmente a la Dirección de Bienestar Estudiantil por su constante apoyo y compromiso con el desarrollo de iniciativas del estudiantado; su respaldo ha sido fundamental para que este proyecto se haya convertido en una realidad. Queremos reconocer el valioso aporte del Centro de Estudiantes de Nutrición, cuya colaboración activa y entusiasta ha enriquecido este trabajo. Asimismo, expresamos nuestro agradecimiento a la Escuela de Nutrición y Dietética por brindarnos el espacio y los recursos necesarios para llevar a cabo este proyecto. Su respaldo institucional ha sido esencial para alcanzar los objetivos propuestos. En conjunto, estos actores han desempeñado un papel crucial en la concreción de este libro, y estamos profundamente agradecidas por su colaboración y apoyo incondicional. Este trabajo no habría sido posible sin su valiosa contribución. Agradecemos sinceramente su dedicación y compromiso. Esperamos que este material pueda ser aprovechado por todo estudiante de Nutrición y Dietética; y también por profesionales de la nutrición, alimentación y salud, tanto en la consulta como para educación nutricional. Krishna Parra-Pérez, Isidora Pierattini-Moyano, Eduarda Bertozzi-Garrido, Paula Astudillo-Uribe y Paloma Parodi-Garrido Programa Ayudante Docente 2022 Estudiantes de Nutrición y Dietética, Universidad de Chile 4
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=