QUIPOema

q. 52 La película preguntaba a prostitutas, transeúntes y policías, «¿Qué es para Usted la Poesía?» En el prostíbulo: Llegamos una tarde temprano a entrevistar a las muchachas. Al principio rechazaron la idea de participar en el film. No querían ser vistas ahí, muchas eran madres de familia y debían ocultar la naturaleza de su profesión. Sin embargo, accedieron a darnos una entrevista. Respuesta de M: «Yo creo que la poesía es aquello que siente cada cual de su propia persona, aquello lindo que uno tiene en su interior. Yo he leído muy poco de poesía, pero siento eso, para mí la poesía es eso, lo que siente uno por cada ser amado, la ternura que siente una madre por un hijo, o digamos, cuando una mujer está enamorada siente esa ternura, sí, es como un romance, algo así. Esa es mi opinión. Por lo menos cuando uno mira una flor siente en su interior ese deseo de cogerla, eso para mí es la poesía, la ternura interior que uno tiene escondida adentro, en el fondo del alma de uno, como los pajaritos, así esa ternura que sintió la señora ayer por los pajaritos allá, exactamente así es la poesía, ese placer de ver esos animales indefensos. Todo eso es poesía. O cuando uno se pone a mirar un arroyo correr, y ve la pureza del agua, para mí, eso es una cosa tan natural, una cosa tan pura, y eso lo siento yo como algo muy bonito». —¿Usted cree que la poesía es una cosa escrita? —No, inspirada. —¿Cómo así, inspirada? —...no pues, los poetas cuando van a escribir un libro sobre poesías se inspiran primero, ¿cierto? En alguien, en un árbol, en una persona, en una planta, en una flor, eso es lo que tengo, el concepto que yo tengo. «Para mí, la poesía es algo muy bonito, muy importante, sobre todo muy fundamental en la vida de una persona, de un ser humano... una parte lejana, donde no hayan ruidos bullosos de carros, solamente de árboles, de animales, y si yo me inspiro, seguro que voy a sacar una gran poesía, para escribirla o grabarla, pero aquí, dentro de esto no, pues porque ahorita estoy con mi mente sobre el dinero, no más». —Pero también en esto puede haber poesía...

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=