QUIPOema

q. 155 …un tejido hace visibles valores culturales profundamente sos- tenidos que podrían de otro modo ser imperceptibles. De he- cho, debe ser el crucial trabajo de las mujeres el traducir estos valores efímeros en objetos materiales. En numerosas socieda- des amerindias las artes de los hombres son orales mientras que las de las mujeres son, literalmente, materiales: los hom- bres hablan, las mujeres tejen. Los códigos jerárquicos de nues- tra cultura obsesionada con la palabra dictan que el área pú- blica, verbal, sea el área de estatus, autonomía e importancia. Pero esto no está tan claro dentro de los sistemas indígenas. La dicotomía más clara entre los roles expresivos de hombres y mujeres ocurre entre los indios kuna de Panamá. Hay dos tipos de reuniones comunitarias (o congresos) que son partes vitales de la vida kuna. En las reuniones seculares los hombres ganan estatus y prestigio con muestras públicas de capacidad verbal. Solo los hombres más elocuentes se elevan a la posición de jefes de la comunidad, quienes conducen las reuniones sagradas a las que asisten tanto hombres como mujeres. En estos foros, los jefes despliegan sus consumadas habilidades verbales a través de diálogos cantados que cubren la historia sagrada, la política y múltiples tradiciones. La reunión sagrada de los kuna encap- sula los ideales estéticos del universo kuna: los jefes, vestidos de gala en el centro de la casa donde se reúnen, inician un dis- curso verbal. Son rodeados por filas de mujeres, vestidas con sus atuendos más elegantes, que trabajan en textiles mientras los jefes cantan. En la parte exterior de este círculo, se ubica el resto de los hombres. Mary W. Helms observa que en «las largas y arduas horas de pro- ducción de las mola, en la exhibición creada al vestir las mola, y quizás en el simbolismo contenido en los diseños de las mola, ellas asisten a la comunidad en la continuación de estos fines creando una especie de “ora- toria silenciosa” que expresa públicamente, con formas y colores vibrantes, las mismas ideas del “mundo-como-un-evento” y los mismos conceptos de cohesión grupal y moralidad proclamados en la oratoria de los hombres».

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=