QUIPOema

q. 143 Ouvrage: anudar un no, notas como nudos M. Catherine de Zegher Un hilo blanco une piedras y rocas por debajo y por encima, de una ribera a la otra, del río Antivero y sus aguas cristalinas. En este remoto lugar, en lo alto de los Andes chilenos, Cecilia Vicuña, artista y poeta, traza la fragancia de las hojas de ñipa y conecta con una cuerda una reverdeciente ribera del río a la otra. Flexible, recta y ligera, la línea que dibuja es un acto visible. De pronto dos niños suben por el río saltando de piedra en piedra y se quedan viendo cómo cuidadosamente deja caer líneas en el agua. Sin decir una pa- labra se acercan lento y cada vez más sobre las impresiones de sus manos. Mientras Vicuña asegura el hilo como en una urdimbre —el telar del Anti- vero: el río es la urdimbre, los hilos cruzados son la trama— su curiosidad se transforma en interés. Sentados en una roca observan sus gestos/señales y por fin le preguntan qué es eso. Cuando ella les devuelve su pregunta, los niños dicen que no saben pero que les gustaría mucho tener el hilo. Riendo Vicuña les concede su pedido e inmediatamente empiezan a desatar todas las rocas y plantas, gradualmente disolviendo el dibujo espacializado o el patrón geométrico de líneas tejidas en la corriente. Un juego dibujado. Para los niños la línea constituye un valioso largo de cuerda usada con o sin una caña para pescar peces. Para Vicuña, la línea (como cuerda y como fila singular de palabras en un poema) es un sendero de comunicación y el regalo es completar el círculo, donde el proceso de formar a través de la desaparición es retomado en el flujo de los hechos. Quizás para algunos la línea sea el contorno de una historia demasiado ro- mántica e idealista sobre el «espacio nómada», porque borronea los límites entre lo «real» y lo «imaginario», entre arte y vida —el objeto consumido en el acto, ya que circunscribe y «protege» el agua de la montaña como fuente de vida ante la contaminación; porque alude a la alegría, a jugar y a serpen- tear; porque refiere al contenido total de la acción—, más aún, al movimien-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=