Taller Liberar la vida: autoconocimiento y vínculos con nuestro cuerpo

5 Pintada en calle Soberanía. Población Juan Antonio Ríos. Imagen: Cárcamo, 2024 El taller tuvo como objetivo cuestionar colectivamente las cargas del cuida- do tradicionalmente impuestas y su impacto en el bienestar físico y emo- cional. Mediante una serie de ejerci- cios de autoconocimiento, se buscó concienciar sobre la necesidad de re- conectar con el propio cuerpo, promo- viendo la actividad física no sólo como un medio de prevención de salud, sino también como una herramienta para aliviar las dolencias que surgen de las exigencias del cuidado. En su desarro- llo, incorporó variaciones que respon- dieron al contexto comunitario y las necesidades que emergieron en cada sesión. Las actividades incluyeron mo- mentos de conversación, dinámicas artísticas y reflexiones colectivas, todo ello acompañado de una atmósfera acogedora con té, café y snacks. Al final de cada encuentro, se realizaba un ritual de despedida grupal que en- fatizaba la unión, el afecto y la comu- nicación entre las asistentes. Este mo- mento culminaba con la repetición de un mantra propio del taller: “y nosotras te vemos”, que simbolizaba el recono- cimiento mutuo y la validación de cada historia compartida.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=