Taller Liberar la vida: autoconocimiento y vínculos con nuestro cuerpo

34 partió como hablar sobre nuestros cuerpos , sobre nuestra sexualidad con más libertad, pero también tuvo un vuelco súper importante hacia la contención y el desarrollo emocional que también como mujeres trabajamos bien como en segundo plano, sobre todo las mujeres que son mamás y que se hacen cargo de otras personas , trabajan mucho como, como de costado ¿no?, y creo que también fue uno (...) de los mayores plus y enseñanzas que tuvo para todas el taller que fue, respetar un tiempo para nosotras cuidarnos a nosotras mismas (...) y de que todas aprendiéramos a decir: no , este tiempo es mío y me voy a tomar el tiempo que necesite y si se demora un poquito más no importa (Bárbara, 2023). Desde otro punto de vista, ciertos tipos de cuidados aparecían como menos opresivos y son los que se daban en las mismas sesiones entre ellas, demos- trándose afecto o ofreciéndose apoyo cuando una de ellas estaba vulnerable, triste, o tenía un problema, También al cerrar cada sesión con una despedida ritual grupal que propiciaba la comuni- cación, el afecto y la unión mediante el mantra “y nosotras te vemos”. En esa línea, se reflexionó en torno a aquellos cuidados que, desde un matiz positi- vo, abarcaban la preocupación, la ayu- da, la compañía y el estar para las per- sonas amadas. Pero también aquellos que, construidos de manera colectiva, generaban espacios comunitarios de seguridad, contención, apoyo, amor y respeto entre mujeres, ayudándoles a resistir las opresiones a las que se ex- ponen de manera cotidiana. Es en este camino, que se fueron for- jando vínculos afectivos y comunita- rios que fortalecieron los procesos de autoconciencia de las participantes, aportando un granito de arena a su li- beración personal y colectiva.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=