Taller Liberar la vida: autoconocimiento y vínculos con nuestro cuerpo

18 Para concluir la actividad principal, se realizó un ejercicio colectivo en el que se dibujó un mapa corporal en un papel Kraft. Las participantes, de manera voluntaria, escribieron en la parte exterior de la figura palabras y expresiones nega- tivas que la sociedad suele dirigir hacia las mujeres: Rica … Maraca … Gorda … Flaca … Tonta … Fea … En el interior de la figura, anotaron los insultos y críticas que se decían a sí mismas. Esta actividad generó una profunda conversación sobre la influencia de los prejuicios, estereoti- pos e insultos en la vida de las mujeres. Mapa corporal grupal sobre los prejuicios e insultos sociales. Imagen: Carbonell, 2023

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=