Higiene postural y trabajo del suelo pélvico para trabajadoras del hogar
35 5 Borde, E., y Torres-Tovar, M. (2017). El territorio como categoría fundamental para el campo de la salud pública. Saúde em Debate, 41(2), 264- 275. Participantes e invitadas ejecutando el Shashankasana (postura de conejo). Imagen: Carbonell, 2023 Por otra parte, el sentimiento de co- munidad desarrollado durante el taller derivó de la realidad compartida de las integrantes, quienes habitaban el mismo territorio y poseían la misma historia llena de conflictos y colabo- raciones, definiendo así su bienestar y malestar comunitario (Borde y To- rres-Tovar, 2017) 5 . En otras palabras, las integrantes son parte del proceso constante de hacer territorio. Mediante el taller las participantes comprendie- ron la importancia de ser parte de una comunidad y de mantener cuidados colectivos, cuya existencia era desco- nocida anteriormente para gran par- Realidades compartidas entre mujeres y diálogo intergeneracional te de ellas. Convivir entre sí se volvió necesario para sus bienestares per- sonales y grupales, pues forjaron una relación de preocupación, confianza y apoyo en un espacio de cuidado mu- tuo y aprendizaje colectivo. Muchos de los diálogos intimos sobre sexua- liadad y afectaciones del suelo pélvico sobre todo, para algunas por primera vez se conversaban de manera inter- generacional, dejando la reflexión so- bre cómo también la cultura patriarcal también irrumpe en la transmisión de saberes de personas adultas a jóve- nes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=