Higiene postural y trabajo del suelo pélvico para trabajadoras del hogar

33 Otro resultado fue el aprendizaje obte- nido en torno las dolencias de la zona pélvica y la sexualidad de las mujeres, área desconocida incluso por las pro- pias participantes, quienes mediante la conversación pudieron reconocer cómo minimizaban e invisibilizaban los dolores que afectaban sus zonas pélvicas; identificando, a su vez, la ver- güenza y censura arraigadas en torno al ciclo menstrual y la sexualidad fe- menina, estableciendo estas temáticas como tabúes. En este sentido, las inte- grantes pudieron ubicar y recordar do- lencias menstruales, gestacionales y sexuales que previamente habían con- siderado como “normales” y privadas. Participantes y Nadia calentando y elongando antes de comenzar las rutinas de ejercicios. Imagen: Carbonell, 2023 Nuestra zona pélvica : sexualidad, placer …. y a la vez vergüenza y censura De igual forma, se concluyó que la ne- gación del placer femenino, la falta de conocimiento del cuerpo de la mujer, la maternidad forzosa y la imposición del “deber” de la mujer de saciar el placer masculino —entre otras opresiones patriarcales—, no sólo impedían que conocieran sus cuerpos, ciclos mens- truales, gustos sexuales y los relegaran a un segundo plano; sino que también generaban que se potencializaran y justificaran opresiones y violencias se- xuales de las que las participantes fue- ron víctimas y que mantenían ocultas por el miedo, la censura y el rechazo social.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=