Higiene postural y trabajo del suelo pélvico para trabajadoras del hogar

31 De este modo, el taller promovió que las participantes advertieran la importancia que posee la actividad física para prevenir futuras lesiones asociadas a la sobre- carga en las labores del hogar, pero también las impulsó a mirar más allá de la in- dividualidad, destacando los derechos que tienen las mujeres de pedir apoyo en labores que también les competen a otros, de cuidar de sí mismas, de ponerse en primer lugar y de vocalizar sus necesidades, exigiendo un trato justo. Participantes e invitadas en el círculo de conversación. Imagen: Carbonell, 2023 El conjunto de las rutinas de ejercicios con las actividades o espacios conver- sacionales del taller, impulsaron un tra- bajo introspectivo personal y colectivo entre mujeres, en el que las participan- tes identificaron el origen de las diver- sas dolencias vividas en sus cotidiani- dades, estableciendo una conexión o relación correlativa entre el cuerpo y el contexto sociocultural característico de la sociedad patriarcal y neoliberal chilena, en donde las mujeres suelen enfrentar diversos tipos de violencia de género (física, psicológica, económica, simbólica), derivados de la opresión sistemática sobre la mujer. Es princi- palmente, en relación con éstas dos últimas formas de violencia (la econó- mica y simbólica), donde se encuen- tran los estereotipos y roles de género y, por tanto, las labores del hogar aso- ciadas al género femenino. En definitiva, como resultado de la perspectiva de género del taller, el tra- bajo progresivo e introspectivo de las participantes sobre el trasfondo social en el cual las participantes y las muje- res en general se encuentran insertas, es que se fue elaborando una historia en común sobre sus realidades y ex- periencias basadas en el rol de “due- ña de casa” y de cuidadora, en donde las labores del hogar, además de ser impuestas al género femenino por la sociedad, suelen ser menospreciadas por el género masculino, minimizando lo importante que son para el día a día y lo difícil y demandantes que resultan.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=