Higiene postural y trabajo del suelo pélvico para trabajadoras del hogar

29 Mapeo corporal sobre las dolencias. Imagen: Carbonell, 2023 Hay cosas que hay que hacer, pero si lo hacemos entre todos es más fácil, no tapar las cosas que otros puedan hacer… Uno de los principales aportes del ta- ller para sus participantes correspon- dió a la generación de diagnósticos personales de cada una, basados en la identificación de las dolencias que experimentaban por medio del auto- conocimiento que tenían sobre sus cuerpos, según el tipo de labores de cuidado que realizaban y la concien- cia sobre sus afecciones médicas. Así mismo, a través de las rutinas de ejercicio pudieron reconocer zonas de dolor, esto si sentían molestias al realizar los ejercicios o si sencillamen- te no podían concretarlos. Además, ocuparon el mapeo corporal les sirvió para reconocer tanto dolencias físicas como emocionales, ya que les permi- tió generar información más completa y reflexiva sobre sus situaciones. Este proceso de identificación de las dolencias generó un mayor autoco- nocimiento en las participantes sobre sus propios cuerpos, ya que existían dolencias que ellas no reconocían, que minimizaban o que, incluso, invi- sibilizaban, porque solían interferir con labores diarias que no tenían ayuda para ejecutar. En este sentido, este ta- ller contribuyó a que las participantes aprendieran a conocer y comprender sus cuerpos para identificar las proble- máticas que les afectan y afrontarlas con más recursos. Para ello, fue impor- tante aprender a tratar y trabajar algu- nas dolencias por sí mismas mediante rutinas de ejercicios de postura y suelo pélvico fáciles de realizar en cualquier lugar. Esto constituyó un mensaje que circuló para ayudarles a encontrar ca- minos de mayor bienestar según su alcance económico y lugar de habitar, así como también, de acuerdo con sus propias necesidades y capacidades.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=