Taller Los objetos de mi vida: memoria y mujeres

38 Finalmente, también señalar que la experiencia de trabajar con objetos y memoria, activa afectividades y re- cuerdos, muchas veces dolorosos, poco expresados y que retornan junto con los objetos. Desde la perspectiva pedagógica diseñada, pensamos que el ejercicio ofrecido trae consigo varios elementos muy centrales y protectores. Por un lado, está el marco de trabajo en torno a la me- moria como parte de una acción de cuidado personal y colectivo, que sitúa las reflexio- nes en clave de aprendizajes en torno a lo que de- termina las expe- riencias vitales de las mujeres en su conjunto; se alle- ga por tanto a un tipo de reflexio- nes conscientes del pasado-presente personal conectado con una realidad social más amplia. Por otro lado, está el ejercicio de la resignificación impul- sado por el trabajo en los objetos, que tiene la habilidad de reunir testimonio y a la vez dotarlos de nuevos signifi- cados, permitiendo que el registro do- loroso no regrese del mismo modo al objeto. En la posibilidad de re-editar el objeto, de mane- ra pausada, pro- cesual, creativa, plástica y hasta performática si se quiere, está tam- bién la posibili- dad de elaborar una otra huella en la memoria, la que a su vez es contenida por la vocación amoro- sa de las compa- ñeras. Las mujeres siempre hemos estado tejiendo, que ha sido desde el silencio , el tejido ha sido un sentido.. el ir creando ese tejido social, esas redes… No es coincidencia que las mujeres que participan en este taller estén también en otros espacios, pues para reflexionar la memoria , también se requiere tener algo de su propio mundo armado, para querer abrirlo en un grupo y querer hablar de eso .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=