Taller Los objetos de mi vida: memoria y mujeres
32 De igual forma, se trabajó en la rela- ción que tiene la memoria con los ob- jetos, pues la mayoría de las personas guardan objetos que les recuerda un momento o acontecimiento significati- vo y específico de sus vidas, transfor- mándose en objetos de memoria 3 , al descubrir en el taller su importancia en la memoria e identidad propia y de una comunidad. La capacidad de identifi- car los objetos de memoria persona- les, seleccionando uno para el taller y logrando adentrarse al ejercicio de rememorar, transfigurar y elaborar una narrativa que construye el vínculo con los objetos escogidos permitió hacer un nexo con momentos históricos y sociales que brindaron otros significa- dos actualizados. Por ejemplo, varios de los objetos se adquirieron dentro de un determinado contexto histórico, en el que se leen de manera retrospecti- va los códigos de opresión impuestos a las mujeres ( los tiempos en que las mujeres eran obligadas a casarse con sus parejas, sobre todo cuando que- daban embarazadas sin desearlo ), y que en el hoy, se pueden reflexionar desde otras condiciones y perspectiva históricas. Conjunto de los proyectos realizados en el taller. Imagen: Carbonell, 2023. 3 Myriam Bahntje, Laura Biadiu, Silvina Lischinsky. Despertadores de la memoria. Los objetos como soportes de la memoria, I Jornadas Hum.H.A.(2007)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=