Taller Los objetos de mi vida: memoria y mujeres

31 Historias que en un inicio se encon- traban sumergidas en lo profundo de la memoria de las participantes, quie- nes no pensaban que importaran lo suficiente para salir a la luz o que fue- ran capaces de rememorar debido al peso emocional que conllevan. Pero que con el tiempo —y con la confianza grupal construida y trabajada en cada sesión— lograron ser compartidas, identificando, a pesar de sus grandes diferencias etarias y contextuales, la conexión con una memoria colectiva, de comunidad de mujeres, que elabo- ran un testimonio sobre un pasado que en muchos aspectos se hace común, en los sentires y vivencias, y en torno a sus objetos que las han acompañado y “apañado” a lo largo de sus vidas. La memoria colectiva destaca por construirse a través de sus experien- cias e historias personales, lugar en el que pueden reconocerse mutuamen- te, como si ésta fuera la historia propia. Varias de estas experiencias se tren- zan en historias que hablan de impo- siciones de lo que la sociedad espe- raba de ellas como mujeres con roles y estereotipos de género aprendidos, con los que se tuvo que vivir hasta cuestionarlos en algunos casos. Par- ticipantes, educadora y practicante, compartieron parte de esa cotidiani- dad, con problemas personales e in- quietudes colectivas, desarrollando un sentimiento de pertenencia y reconoci- miento como grupo; gestándose una autoconciencia grupal e individual para apoyarse entre sí.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=