Taller Los objetos de mi vida: memoria y mujeres
26 La cuarta persona en presentar su proyecto fue Millaray, quien lo introduce bajo el nombre de “Mi Amuleto: la blusa de mi abuela”. Este proyecto correspondía a un libro pop-up confeccionado por la propia tallerista, el cual se compone de páginas que pueden leerse de forma independiente y narran la historia de vida de sus abuelas, considerando sus orígenes y sueños, para luego relatar sobre el uso de la blusa de su abuela materna y la relación que tiene con ella. Proyecto “Mi Amuleto: la blusa de mi abuela” de Millaray. Imagen: Carbonell, 2023 Elegí la blusa de mi abuela Luzmila porque yo coincidentemente no tuve la mejor relación de mi vida con ella, que es la mamá de mi mamá…pero yo guardé ese objeto con mucho cariño porque en los últimos años me dediqué como a remendar esa relación y me agrada, y conversamos mucho (Educadora, Millaray Cárcamo Hermosilla, 2023) Finalmente “S”, aunque no concluyó su proyecto, explicó que este corres- pondía a una figura de ella de tamaño real, repleta de imágenes de mujeres que son significativas para su vida y de objetos que las recuerdan a ellas. Y Yareth, quien tampoco pudo concluir su proyecto, relató la reelaboración del anillo de su madre, anillo del que cuel- gan hilos en forma de cadenas, leídas desde la imposición y normalización de las relaciones de pareja opresivas en mujeres de su familia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=