Taller Los objetos de mi vida: memoria y mujeres

20 Elaboración de figura femenina de una de las participantes. Imagen: Cárcamo, 2023 Este proceso de elaboración se exten- dió por al menos dos sesiones más, pues algunas requerían más trabajo y apoyo en sus proyectos, mientras que otras se encontraban realizando de- talles más específicos y finales de sus construcciones, posibles de avanzar en sus casas. En el transcurso de es- tas sesiones se aprecian ausencias en la asistencia al taller, debiendo crearse nuevas instancias para volver a encon- trarse todas y continuar así desarro- llando las propuestas con el sentido colectivo, por ejemplo para discutir los posibles títulos de las obras y las descripciones o reseñas para los pro- yectos, desde lo que estos expresan y significan para sus creadoras. Hubo un momento muy sensible para todas en este período debido a que Millaray recae en un problema de salud que la aleja del taller, aspecto que tam- bién influye en que algunas instancias de reunión deban ser reorganizadas, postergadas y retomar los encuentros con un esfuerzo mayor para volver al proceso creativo en el que se estaba y resituar el sentido de las actividades. En algunos casos, la discontinuidad generó que se pensaran nuevos pro- yectos o formas distintas de realiza- ción. La participante mayor en edad del grupo, comenzó a no recordar muy bien cuál era su narrativa y qué iba a hacer con sus fotografías, sólo recor- daba que eran de ella en su infancia, adultez y en la actualidad. Como con- secuencia, hubo que repasar el objeti- vo de su proyecto para continuar con su creación. Así, re-comenzó a apare- cer su historia nuevamente “en vago- nes de tren”, conteniendo su partici- pación en el Centro de Hijos y Amigos de Andacollo, un hogar para menores en donde se desempeñó y colaboró durante años, siendo uno de sus re- cuerdos más felices y presentes en su memoria.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=