Taller Los objetos de mi vida: memoria y mujeres

19 sesión Quinta y más sesiones para la re-elaboración de objetos En esta sesión se dio inicio al trabajo manual, el que conllevaba la creación de los relatos en torno a los objetos y sus mecanismos creativos escogidos. Confluyeron a la mesa los materiales que tenían en sus casas aportados por todas. Asimismo, quienes necesitaban fotocopiar fotografías, las llevaron el mismo día, para contar con ellas en la próxima sesión. Cabe destacar que fue una de las ocasiones que contó con la asistencia completa a la actividad. Los materiales generales como las ti- jeras, los lápices, el pegamento y las revistas se colocaron en el centro y también se repartieron. Al contar cada una con lo necesario comenzaron a trabajar en sus proyectos. Millaray se turnaba y ayudaba a quien lo necesi- tara en el momento, discutiendo las di- versas ideas que surgían a medida que avanzaban. Yareth realizaba la misma labor de ir ayudando/guiando a quien lo necesitara en el momento. También tuvo la misión de preparar los comesti- bles y bebestibles. Una de las participantes que ya dis- ponía de su proyecto avanzado, al encontrarse más desocupada que las demás y al manejarse en la creación de arpilleras y en manualidades en ge- neral, comenzó a ayudar a las demás. Un ejemplo de esto fue el caso de “E”, de 90 años y con mayor dificultad para manipular los materiales, a quien “J” le construyó la base del tren. Asimis- mo, ayudó a la compañera que reali- zaría una arpillera. La mayoría de las integrantes del grupo participaron en la decoración y avance del trabajo de otras, junto con avanzar en sus pro- pios proyectos durante esa sesión. Fotografía grupal de integrantes y tallerista trabajando. Imagen: Carbonell, 2023

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=