Taller Los objetos de mi vida: memoria y mujeres

18 Por otro lado, los mecanismos pro- pios y creativos seleccionados fue- ron una virgen en tamaño grande de unos 30 cm, confeccionada en tela, representando el ideal femenino puro y maternal rodeado de figuras de muje- res que queremos ser y mostrar. Para este proyecto, la apuesta fue que cada participante elaborara su propia figura para acoplarse al diseño de la creado- ra principal, junto a las figuras de otras mujeres importantes para la creadora. Esto, para ser acompañado además de un fanzine de las mujeres de su fa- milia ( “J”) Otras ideas surgidas fue la creación de un libro pop-up con bordados que relata historias y memorias (Millaray); un tren del recuerdo de una etapa im- portante y decisiva en la vida de una de las participantes, en donde cada vagón narraba un evento o caracterís- tica de esa memoria (“E”); una arpillera que relata el pasado de un matrimonio tormentoso, la violencia de género, la libertad, el amor y la maternidad de- seada en una especie de línea de tiem- po (“F”); un mapa corporal tamaño real relleno de recuerdos, objetos y frases de mujeres fundamentales para la vida de la participante (“S”); también apa- recieron ideas de realizar un fanzine o un móvil colgante/decorativo (Yareth). Se conversó sobre las materialidades. Algunas participantes ya contaban con algunas por lo que se hizo un listado de lo necesario: impresiones de foto- grafías, lápices, tijeras, pegamento, hilos, decoraciones, papel Kraft, entre otros.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=