Memorias y experiencias militantes en la lucha contra la dictadura militar
6 Planificación del taller. Objetivos , plan de trabajo , metodolog as . A propósito de los 50 años del golpe militar y en concor- dancia con las motivaciones ideológicas y trabajo político del colectivo, se propuso un taller sobre memoria de las experiencias militantes en dictadura. El taller invita a volver sobre el pasado reciente para conocer el impacto concre- to que tiene en el presente, utilizando la experiencia como categoría analítica e historiográfica. En esta línea, el objetivo planteado fue analizar memorias y experiencias militantes en el Chile dictatorial, atendiendo la dimensión vivencial de lo sujetos y la construcción de dimensiones colectivas -un nosotros/as-, conectando el pasado con el presente en un diálogo que permitiese pensarnos como sujetos históricos, reconocernos como constructores de nuestra historia, vi- sualizando la necesidad de la organización y la lucha popular en nuestro contexto actual. Para concretarlo, se trabajó con el relato oral de Fermín, miembro del Comité, combatiente y ex preso político, quien participó de dos sesiones en las que compartió su historia de vida como militante revolucionario. Los contenidos abordados fueron historia, memoria, subje- tividad militante, resistencia y militancia, desde el relato per- sonal -o fuente oral- y la construcción colectiva de síntesis y análisis. El taller se llevó a cabo en Liceo multigénero Eloísa Díaz, con un total de cuatro sesiones. La convocatoria con- sideraba inicialmente a jóvenes de 16 a 20 años del Liceo o del territorio, pero luego se extendió la invitación a docentes y otras personas interesadas, resultando en un total de siete asistentes, en un rango etario de 16 a 57 años. De ellos, 5 eran miembros del Liceo -4 estudiantes y una docente- y dos estudiantes pertenecientes a otros centros educacio- nales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=