Memorias y experiencias militantes en la lucha contra la dictadura militar
5 Frente a estas interrogantes, surgen diversas y disímiles posturas, siendo la del Comité una de ellas. Se asumió así un trabajo sistemático por resignificar nuestra memoria rebelde en confron- tación con las visiones conciliadoras y victimizantes. Comprender que Borgo- ño, como otros centros de detención, tortura y exterminio, son mucho más que ello. Son los vestigios materiales por el cual transitaron cientos de com- batientes y revolucionarios, compa- ñeros y compañeras que, asumiendo una posición clara dentro de la lucha de clases, encarnaron un proyec- to político concreto para el futuro de los pueblos de Chile y el mundo. Más que víctimas de un pasado fosilizado en tiempos remotos, el Comité asume el necesario rescate desde el presen- te de dicho proyecto revolucionario y experiencia militante de cada uno y una de las compañeras que por ahí pasaron. Comprende la necesidad y vigencia de dicho proyecto, en tanto el sistema de explotación y dominación orquestado y perfeccionado durante la dictadura civico-militar, hoy sigue sien- do administrado y profundizado. Es por ello, que el Comité de Recupe- ración del Cuartel Borgoño se ha dis- puesto todos estos años a rescatar y disputar esta memoria, impulsando el desarrollo de un movimiento popular que sea capaz de ponerse a la cabe- za de las transformaciones estructura- les que, desde el Poder Popular y un proyecto revolucionario, logre acabar con este sistema de hambre y mise- ria, conectando el pasado, la vida y experiencia de nuestros compañeros y compañeras, con el presente y futuro en el cual nos hermanamos por sobre la muerte, desde la vida y el amor de clase.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=