Memorias y experiencias militantes en la lucha contra la dictadura militar

4 Durante dictadura, el Cuartel Borgo- ño, ubicado en la comuna de Inde- pendencia, fue uno de los principales recintos operativos de la CNI, aparato de inteligencia abocado a desbaratar las organizaciones y redes de militan- cia revolucionaria, específicamente del MIR, FPMR y MAPU-Lautaro. A través de la detención, persecución, tortura y exterminio de sus miembros y simpa- tizantes, el régimen intentó desbaratar los grupos insurgentes y sus proyec- tos revolucionarios. Iniciado el proceso de transición “de- mocrática”, el inmueble fue cedido a la Policía de Investigaciones (PDI) quie- nes demolieron un sector del antiguo cuartel para la edificación de un nuevo edificio donde actualmente se desem- peña la PDI. Por el año 2016 se inicia un nuevo in- tento de demolición con el objetivo de aumentar la playa de estacionamientos para los funcionarios de la PDI. Ante la alerta de vecinos del sector, sobrevi- vientes al cuartel y adherentes inician un proceso de denuncia y movilización para frenar un nuevo intento de sepul- tar en el olvido la memoria combatien- te de quienes por ahí pasaron, como también del rol que han jugado histó- ricamente los aparatos represivos del estado. Al calor de dicho proceso, se asumió la necesidad de recuperar este espacio, abriendo un debate sobre la memoria como campo de disputa, y sobre la necesidad de rescatar dicho espacio físico para el presente y futuro de las organizaciones populares. Del por qué hacemos este taller Comité de Recuperación Cuartel Borgoño

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=