Memorias y experiencias militantes en la lucha contra la dictadura militar

30 En contraste con este “abandono” de ciertas labores de cuidado, se conversó sobre los afectos que surgieron en contextos carcelarios o de reclusión. Fermín habló de la fraternidad dentro de la cárcel, y cómo esta se tradujo en prácticas de cuidado, desde hacer ejercicio hasta leer escri- tos y continuar formándose políticamente. Así también, se explayó sobre el afecto y la confianza que caracterizaban las relaciones que se daban dentro de la organización a la que pertenecía, y también con quienes participaron de otras formas, como los “ayudistas” o las “casas de seguridad”, que al fin y al cabo eran personas que ponían a disposición sus espacios y recursos para resistir ante la persecución permanente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=