Politizando los cuidados en la Río
29 Almeida Filho, N., & Silva Paim, J. (1999). La crisis de la salud pública y el movimiento de la salud colectiva en Latinoamérica. Cuadernos médico sociales, 75, 5-30. Anigstein, M. S., Burgos, S., Gay, S., Pessen, K., Espinoza, P., & Toledo, C. (2021). Desafíos y aprendizajes para la promoción de la salud durante la pandemia de la COVID-19 en Chile. Un análisis de experiencias locales desde la salud colectiva. Global health promotion, 28(2), 115-123. Anigstein, S., Benítez, L., & Watkins, L. (2023). Tramar y reparar los cuidados comunitarios. Narrativas de vecinas y vecinos de la población Juan Antonio Ríos en el Chile Neoliberal. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Arboleda, O. (2023). Ensamblajes de las memorias generizadas en la rearticulación del movimiento de pobladores/as de Chile. 38(108), 54-74. https://doi.org/10.5354/0718- 8358.2023.69892 Burgos, S., Benítez, L., & Rebolledo. (2021, septiembre). Aprendizajes en la construcción de vínculos Universidad-Comunidad en contexto de crisis política y sociosanitaria: Experiencia en el territorio de la Asamblea Juan Antonio Ríos. IX Congreso Nacional de Extensión y las VIII Jornadas de Extensión del Mercosur. Devés Valdés, E. (1951). Orígenes del Socialismo Chileno (Fermin Vivaceta y el mutualismo en la mitad del siglo XIX). Cuadernos Hispanoamericanos, 453. Federici Silva, S. (2018). El patriarcado del salario. Críticas feministas al marxismo. Traficantes de sueños. Firpo Porto, M., Ferreira Da Rocha, D., & Tarnowski, M. (2022). Salud, ecologías y emancipación. Conocimientos alternativos en tiempos de crisis. Ediciones Abya-Yala. Fisher, B., & Tronto, J. (1990). Toward Feminis Theory of Caring. En Circles of Care: Work and Identity in Women’s Lives (pp. 35-62). SUNY Press. FRAGMENTOS DE MEMORIA_3 «Mural Yoshua Osorio». (2021, enero 30). [Video recording]. «Cartografía Digital» de RUTA MEMORIA Y DDHH INDEPENDENCIA 2020- 2021. Garcés, M. (2019). Condición póstuma, o el tiempo del <<todo se acaba>>. Nueva Sociedad, 283, 109-126. García Hernández, H. (2022). Repensando la educación en salud pública. La salud colectiva como medio para alcanzar la soberanía en salud en América Latina. Salud Problema, 29, 88-97. Gonzalez, D. (2021). Movimiento de Pobladores: Una cuestión de Mujeres. Vivencias, transformaciones, sentires y conciencia. [Magíster en Hábitat Residencial, Universidad de Chile]. https://repositorio.uchile.cl/xmlui/bitstream/handle/2250/181227/ movimiento-de-pobladores.pdf?sequence=1 Bibliograf a utilizada
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=