Red por el agua. Adaptación al cambio climático y la sequía en Aconcagua: estado, desafíos y oportunidades

Adaptación al cambio climático y la sequía en Aconcagua: estado, desafíos y oportunidades 8 ✓ Liderar o colaborar con iniciativas priorizadas por la Red en cualquiera de los tres lineamien- tos indicados anteriormente, y dar información periódica a la Red sobre el estado de avance de estas iniciativas. ✓ Aportar información a la Red, en relación con iniciativas de adaptación, gobernanza colabo- rativa, educación ambiental y/o investigación, así como compartir resultados y experiencias derivadas de las mismas para ponerlas en común con los/as demás integrantes. ✓ Ayudar con la difusión de eventos realizados por la Red por el Agua. ✓ Contarle a otras personas/organizaciones/ instituciones sobre la Red por el Agua. La participación en la Red es voluntaria y flexible, sin embargo, incentivamos que pueda tomarse el máximo beneficio de las instancias de encuentro que se promueven. El resto del documento se estructura en dos grandes secciones : la primera se centra en comprender el Riesgo que experimenta la cuenca ante el cambio climático y la sequía, y las condiciones que pueden estar aumentando dicho riesgo. La segunda se centra en explorar las Adaptaciones que se han llevado a cabo y los distintos factores que las han limitado u oportunidades para su desarrollo. Ambas secciones se redactan en función del trabajo de investigación llevado a cabo por el proyecto “Cerrando la Brecha de Acceso al Agua” durante 2024 y 2025, incluyendo más de 70 entrevistas y el análisis de decenas de bases de datos y fuentes de información sobre la cuenca (más información en la Ficha Metodológica). Se termina con breves Conclusiones y recomendaciones para los próximos pasos de la Red y la investigación y acción por el agua en la cuenca.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=