Red por el agua. Adaptación al cambio climático y la sequía en Aconcagua: estado, desafíos y oportunidades

Adaptación al cambio climático y la sequía en Aconcagua: estado, desafíos y oportunidades 7 En la Figura 1 se observan diferentes hitos de la Red entre 2023 y 2025, donde se visualiza como punto de inicio el desarrollo de Seminarios Participativos, que permitieron comprender la necesidad de crear una Red en Aconcagua. En noviembre de 2023 se presenta el documento de trabajo “Tejiendo redes para una gobernanza También se observa en la Figura 1 en abril de 2024 la consolidación con nuevos integrantes del Consejo Asesor del Proyecto “Cerrando la Brecha de Acceso al Agua”, que además es miembro activo de la Red. A partir de este hito, se desarrollan una serie de seminarios participati- vos para la construcción de la Red, comenzando con la constitución de líneas y objetivos, para luego priorizar acciones, establecer sinergias de investigación y avanzar en la co-construcción de la gobernanza de la Red junto a un plan de acción 2025. Paralelamente, también se ha colaborado en otros seminarios de proyectos que trabajan en líneas vinculadas a la Red. En línea con lo anterior, uno de los hitos de la Red ha sido la elaboración de un Manifiesto, que busca establecer objetivos comunes, propor- cionar una guía en relación a lo que se espera lograr como Red, contribuir al fortalecimiento Figura 1: Hitos de la Red por el Agua desde abril de 2023 a abril de 2025. Fuente: Elaboración propia, 2025. colaborativa del agua en la cuenca de Acon- cagua”, que plantea la relevancia de avanzar hacia una gobernanza integrativa mediante la generación de espacios intersectoriales (Billi et al., 2023; Figura 1), lo que se promueve con la Red por el Agua. ABRIL/AGOSTO Workshop 1 y 2 03/04 y 30/08 Presentación del Proyecto y sus avances. NOVIEMBRE Workshop 3 28/11 Presentación Documento de Trabajo. ABRIL Consolidación Consejo Asesor del Proyecto 2024. MAYO Workshop 4 y 5 15/05 y 16/05 Constitución de líneas y objetivos. SEPTIEMBRE Workshop 6 y 7 04/09 : Experiencias y acciones priorizadas. 27/09: Sinergias de investigación. NOVIEMBRE Workshop 8 26/11 : Taller de Co-construcción: Gobernanza para una Transición Socioecológica Justa en la Cuenca del Río Aconcagua. ENERO Workshop 9 21/01 : Co-construcción de la gobernanza de la Red. MARZO Workshop 10 27/03 : FONDEF IT “Sistema de apoyo a la toma de decisiones para la adaptación a los riesgos hidro-climáticos en la peque- ña y mediana agricultura”. ABRIL Workshop 11 14/04 : Presentación de resultados y cronograma. 2023 2024 2025 de la identidad de la misma y brindarle mayor visibilidad. Haz click AQUÍ para acceder al Manifiesto de la Red por el Agua. La firma del Manifiesto se realiza vía formulario en el siguiente link: www.bit.ly/Manifiesto_ RedporelAgua . Al firmar, también se pasa a formar parte de la Red por el Agua, que tiene diferentes formas de participar según su dispo- nibilidad de tiempo e intereses. A continuación, se presentan los diferentes mecanismos: ✓ Suscripción al boletín informativo. ✓ Participación en seminarios periódicos de la Red, en donde se definirán agendas comunes, fomentarán espacios de colaboración, planifica- ción e integración de conocimientos y en general se buscará avanzar con la agenda de la Red.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=