Red por el agua. Adaptación al cambio climático y la sequía en Aconcagua: estado, desafíos y oportunidades

Adaptación al cambio climático y la sequía en Aconcagua: estado, desafíos y oportunidades 43 lavando su imagen, entonces ellos llevan esa imagen a Canadá y dicen, mire, noso- tros vamos a ayudando a Putaendo. ¿Vale la pena ese millón a lo que van a destruir? (Mujer, Rural, Aconcagua) Brechas de capacidad adaptativa y límites de adaptación Además de los riesgos de maladaptación, existen condiciones que dificultan tanto el reconocimiento como la implementación de respuestas efectivas frente a los riesgos climáticos identificados. Estas condiciones, que limitan la capacidad de los actores para adaptarse de manera adecuada, serán abordadas en este apartado bajo los conceptos de brechas de capacidad adaptativa y límites de la adaptación. Reconocer estas barreras es clave para identificar qué está frenando los esfuerzos de adaptación y orientar estrategias que permitan superarlas. A continuación, se presentan las principales brechas y límites señalados por los y las informantes. circle-exclamation Desigualdad en el conocimiento de los riesgos y estrategias de adaptación. Esto limita la definición de posibles soluciones, acceso a financiamientos, desigualdad en recursos, aumentando el riesgo de incurrir en posibles maladaptaciones, que beneficien principalmente a grandes produc- tores en desmedro de los ecosistemas, la pequeña y mediana agricultura y la población en general. Son un poquito muy engorrosos las condiciones, te piden muchas cosas, o mucho papeleo para hacer las cosas, y de ahí la gente de repente llega hasta cierta parte, y no y no siguen haciendo las cosas. Creo que eso es como la problemática, para pos- tular a lo mejor a otros fondos de inversión, o a otros recursos, y a lo mejor, o lo que nos falta también, es por parte de lo mejor, no sé, municipios, creo que el municipio que está más cercano a uno, tener gente capacitado con asesoría técnica, para a lo mejor ellos hacer esos tipos de proyectos, ellos ver el tema de cómo llegar a esos recursos, como te digo. Porque de repente son tantos trámites, que dicen “no, por internet” y todo, pero tú te metí a cierta parte, y uno de repente no lo cacha, entonces hasta ahí no vas a llegar, y después ya no seguí. (Hombre, Rural, Aconcagua) circle-exclamation Escasa capacidad de fiscalización. Esto se expresa principalmente en la fiscalización de pozos ilegales, uso desmedido de agua y robo de esta. Imagínense, nosotros dependemos de toda esa gente y tenemos que darle cuenta a toda esa gente: DGA, DOH, MOP, tres instituciones que son grandes grandes, claro la DOH imagínense, antes de nosotros estaba la DOH con Esval, que se encargaba de hacer todo esto, pero ahora ya la DOH quedó sola, no hay gente, hay muchas cosas que se han retrasado porque no hay gente para seguir trabajando, hay dos inspec- tores para todo el país, imagínese, se está haciendo una obra, ¿qué hace usted? por eso la DOH no tira proyectos casi porque tiene dos inspectores de obra. (Mujer, Rural, Aconcagua)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=