Red por el agua. Adaptación al cambio climático y la sequía en Aconcagua: estado, desafíos y oportunidades

Adaptación al cambio climático y la sequía en Aconcagua: estado, desafíos y oportunidades 42 circle-exclamation Plantas desalinizadoras. Algunas personas perciben ésta como la clave para enfrentar los desafíos hídricos a largo plazo. Sin embargo, muchas personas tienen miedo o desconfianza por el impacto que puede generar en la salud humana y en los ecosistemas costeros, debido a los altos contenidos de sal que se generan. De manera similar, varios ven la necesidad de ampliar la red de camiones aljibe, pero se critica la dependencia de ellos y la falta de transparencia respecto al origen de ésta. A uno lo engañan, dicen no, si va a quedar, “no mamá, es una gran mentira. El ser humano no está preparada para el agua del mar” y ella con la seremia de salud, ella por eso tuvo problemas porque ella es super franca para decir las cosas, porque a uno que es más ignorante te pueden engañar pero a las chiquillas como estas niñas preparadas es difícil que te hagan leso. Entonces mi hija ya en el norte me decía, “no mamá ya están engañando a la gente, el agua no está preparada para el ser humano, el agua de mar”. Porque igual aunque le hagan lo que le hagan un tratamiento, a lo mejor para los cultivos sí pero no pueden hacer y eso es lo que están haciendo ellos, lo que van a hacer, hacer tomar agua de mar. (Mujer, Urbana, Aconcagua) circle-exclamation Paneles fotovoltáicos. Si bien se reconoce el impacto positivo de estos en la matriz energética, se plantea que generan un deterioro de suelos agrícolas, impactan en el paisaje, disminuyen los espacio a la agricultura y la producción de alimentos, promueven pérdida de cultura campesina, generan alteraciones ecosistémicas e intensifican olas de calor localizadas. Los paneles solares, que también sí, muy verde, muy todo. Por ejemplo, ellos piden un arriendo, ni siquiera compran, arriendan un terreno a 20 años, le meten paneles, y le meten 3,9 megawatts, o 2,9 megawatts, porque 3 megawatts es una DIA. Y con una consulta de pertinencia piden los permisos en el municipio y después hacen una ampliación. Y yo lo he visto aquí, en Putaendo, la misma estrategia pasada de libro, pasada de mano en mano entre todos los que están haciendo la… y así con toda industria la permisividad o la estrategia como de normativa ambiental está hecha para cumplirla, obviamente, para que todo pase y que todo sea permitido. Si bien es lento, obviamente retrasa un poco algunos proyectos, pero los proyectos que son horribles. (Hombre, Urbano, Aconcagua) circle-exclamation Apoyo del sector empresarial a la ciudadanía. Algunas empresas privadas, principalmente del sector minero y agroindustrial, han generado iniciativas de apoyo a la comunidad y/o a la con- servación de los ecosistemas, lo cual se ha materializado por medio de apoyo financiero, técnico y donación de tecnología para la gestión hídrica. Este tipo de iniciativas son valoradas positivamente por un sector de la población, mientras que otro sector lo percibe como mecanismos para lavar su imagen y/o ‘comprar’ el apoyo de las personas. A saber: Fondos, dicen “dinero” a minera Vizcachitas, las emprendedoras, “presenten su proyecto y nosotros les financiamos algo de un millón”. Lo que están haciendo es

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=