Red por el agua. Adaptación al cambio climático y la sequía en Aconcagua: estado, desafíos y oportunidades

7 La priorización del agua para consumo humano se instaura a partir de la reforma al Código de Aguas realizada en 2022, por medio de la LEY NÚM. 21.435, en la cual se incorpora el artículo 5 bis. Adaptación al cambio climático y la sequía en Aconcagua: estado, desafíos y oportunidades 41 profundizar más el pozo para encontrar agua cada vez más abajo, para regar sus cultivos digamos, pero las otras personas tienen pozo pero hecho de manera ilegal. (Hombre, Rural, Aconcagua) circle-exclamation Construcción de embalses e impermeabilización o entubamiento de canales. Si bien por algunas personas es vista como una forma de lograr más eficiencia o abundancia hídrica, otros plantean que estas obras reducen la infiltración, lo que afecta negativamente a los ecosistemas y a quienes dependen de napas superficiales de agua. El trabajo que están haciendo los canalistas en este caso, que son los dueños del agua, extrañamente en Chile, es entubar los canales. Entonces, ¿qué hablan? de uso eficiente del recurso hídrico y les encanta, a todos los ingenieros les encanta. Pero finalmente ese uso eficiente del recurso hídrico, lo que está haciendo es secar toda la naturaleza que trasladaba a los canales, todos esos bosques. Entonces, ¿de dónde van a salir las nubes? ¿de dónde va a salir el agua que se va a evaporar? ¿Cachai? Estamos, como, no sé, como yéndonos… profundizando la problemática. (Mujer, Urbana, Aconcagua) circle-exclamation Priorización de agua para consumo humano de sectores urbanos 7 . En general esta medida se considera positiva, sin embargo, existe la percepción de discriminación hacia la población rural y la pequeña y mediana agricultura, en la medida que la priorización se aplica de manera primaria para las zonas urbanas abastecidas por la empresa sanitaria. A partir de esto, desde la ruralidad se considera que reciben un trato como “ciudadanos de segunda categoría”. Es muy necesario que acá no nos corten tanto tiempo el agua, por algo que había que echar al embalse los aromos, los tenían tres meses para acá sin agua prácticamente entonces chuta si pa’ acá nosotros también es consumo humano. Sipo nos dicen “no si es para consumo humano”, pero nosotros también tenemos para consumo humano, no solamente para riego. (Hombre, Rural, Aconcagua) circle-exclamation Modificación de cauces y deforestación para obras de infraestructura , caminos o vivienda. Si bien puede ser considerado como positivo para la población beneficiaria, estas iniciativas afectan a los ecosistemas, generando, a su vez, riesgos para otras personas. En el cauce, sacan áridos, bueno, hacia allá también, pero es desmedido. Entonces tú te das cuenta que en esos sectores el agua como que deja de tomar su curso como del río. (Mujer, Rural, Aconcagua)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=