Red por el agua. Adaptación al cambio climático y la sequía en Aconcagua: estado, desafíos y oportunidades

Adaptación al cambio climático y la sequía en Aconcagua: estado, desafíos y oportunidades 34 Las adaptaciones de corte individual hacen referencia a aquellas iniciativas desarrolladas por personas particulares, familias o predios. Respecto a esto, en las viviendas destacan la reutilización de aguas grises, la cosecha de aguas lluvias y el almacenamiento de agua para situaciones de emergencia, sumada a la optimización y a una mayor preocupación por el cuidado del agua a nivel general. Yo el agua de aquí, de todo lo que hago de lavar la loza, todas esas cosas, yo la voy juntando el agua, voy regando el pasto aquí, y riego para los arbolitos, le voy tirando se va juntando toda esa agua, la reciclo. Ahí, tengo el tambor, lo voy echando allá y eso lo que vamos, después vamos juntando con esa misma agüita y le echamos los arbolitos. (Mujer, Rural, Aconcagua) En el caso de la agricultura, se están llevando a cabo iniciativas como el mejoramiento de la efi- ciencia en riego mediante obras de tecnificación del riego, el recambio de cultivos por otros de menor requerimiento (por ejemplo la producción de tunas, o uvas de menor calibre para pasas), la construcción de invernaderos y la protección frente a las temperaturas extremas, tanto en el caso del frío como del calor. Cuando es posible, algunas personas optan por modificar sus ho- rarios de trabajo, buscando evitar el frío y el calor extremo, dependiendo del período del año. Complementariamente, las personas agricultoras frecuentemente deben diversificar sus fuentes de ingresos por medio de la venta minorista de productos, la búsqueda de empleos alternativos o directamente dejando las labores agrícolas. Entre comillas nos hemos ido adaptando ese sistema, porque antes, antiguamente, estos parrones eran de exportación, pero para exportación necesitái mucha agua. Como tenís menos agua, tenís que dedicarte a hacer pasas nomás, que te piden una pasa más chica, no te exigen calibre, ¿me entiendes? (Hombre, Rural, Aconcagua) Aquí hay épocas que hace mucho calor. Yo me acuerdo cuando era más chico, en el verano hacía calor, pero uno podía trabajar al sol, en los mismos cultivos. Ahora hay días en el verano que hay que tratar de evitar. Es mejor venir más tardecito al potrero a trabajar, que a esa hora del mediodía, dos de la tarde. Es casi imposible. (Hombre, Rural, Aconcagua) Respecto a las adaptaciones de índole colectivo o comunitario, se hace referencia a iniciativas que son fruto de la asociación entre distintos actores, ya sea que pertenezcan al mismo o a distintos sectores. En este sentido, destaca la coordinación y planificación del riego mediante turnos, que por lo general se distribuyen proporcionalmente con la cantidad de acciones de agua que se tienen sobre el canal. Existen también esfuerzos por la planificación del pastoreo, la mantención de infraestructura de riego como canales y tranques comunitarios, compra y gestión conjunta de insumos agrícolas, entre otros.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=